Efectividad de la fisioterapia respiratoria combinada con higiene postural en niños con afectación neurológica crónica
Resumen Fundamento: Los niños con afectación neurológica crónica presentan discapacidad motora y aumento de morbilidad y mortalidad por causa respiratoria. El objetivo fue evaluar si se benefician de fisioterapia respiratoria e higiene postural a corto y medio plazo. Pacientes y métodos: Estudio cuasi-experimental con realización de seis sesiones quincenales de fisioterapia y talleres de higiene postural a niños de 0 a 6 años con afectación neurológica crónica y respiratoria. Se evaluaron variables clínicas respiratorias, secreciones expectoradas, reagudizaciones respiratorias y calidad de vida mediante cuestionario PedsQL. Las evaluaciones fueron realizadas al inicio, al final de la intervención y a los tres meses de la misma. Resultados: Tras la intervención, en los 30 niños se observó una mejora significativa (p<0,001) respecto al inicio en la media de saturación de oxígeno (98,3 vs 94,37%), frecuencia cardiaca (103,6 vs 126,03 latidos/minuto), frecuencia respiratoria (34,27 vs 42,13 respiraciones/minuto) y volumen de secreciones (28,17 vs 45,33 mL). Esta mejoría se mantuvo a los tres meses de finalizada la intervención. La media de reagudizaciones respiratorias disminuyó (p<0,001) respecto a los seis meses previos: hospitalizaciones (0,5 vs 1,6), visitas a urgencias (1,53 vs 2,59) y a pediatría de atención primaria (5,03 vs 7). La puntuación media del cuestionario PedsQL incrementó significativamente (p<0,001) tras la intervención, tanto para salud física (un 27%, hasta 73,43) como mental (un 12% hasta 70,09). Conclusiones: La fisioterapia respiratoria combinada con higiene postural mejora el estado clínico y la calidad de vida en niños con afectación neurológica crónica, por lo que podría recomendarse en la práctica clínica habitual.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Gobierno de Navarra. Departamento de Salud
2021
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272021000300427 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Fundamento: Los niños con afectación neurológica crónica presentan discapacidad motora y aumento de morbilidad y mortalidad por causa respiratoria. El objetivo fue evaluar si se benefician de fisioterapia respiratoria e higiene postural a corto y medio plazo. Pacientes y métodos: Estudio cuasi-experimental con realización de seis sesiones quincenales de fisioterapia y talleres de higiene postural a niños de 0 a 6 años con afectación neurológica crónica y respiratoria. Se evaluaron variables clínicas respiratorias, secreciones expectoradas, reagudizaciones respiratorias y calidad de vida mediante cuestionario PedsQL. Las evaluaciones fueron realizadas al inicio, al final de la intervención y a los tres meses de la misma. Resultados: Tras la intervención, en los 30 niños se observó una mejora significativa (p<0,001) respecto al inicio en la media de saturación de oxígeno (98,3 vs 94,37%), frecuencia cardiaca (103,6 vs 126,03 latidos/minuto), frecuencia respiratoria (34,27 vs 42,13 respiraciones/minuto) y volumen de secreciones (28,17 vs 45,33 mL). Esta mejoría se mantuvo a los tres meses de finalizada la intervención. La media de reagudizaciones respiratorias disminuyó (p<0,001) respecto a los seis meses previos: hospitalizaciones (0,5 vs 1,6), visitas a urgencias (1,53 vs 2,59) y a pediatría de atención primaria (5,03 vs 7). La puntuación media del cuestionario PedsQL incrementó significativamente (p<0,001) tras la intervención, tanto para salud física (un 27%, hasta 73,43) como mental (un 12% hasta 70,09). Conclusiones: La fisioterapia respiratoria combinada con higiene postural mejora el estado clínico y la calidad de vida en niños con afectación neurológica crónica, por lo que podría recomendarse en la práctica clínica habitual. |
---|