Importancia de la exploración médico forense en las agresiones sexuales a menores
De un total de 58 denuncias por presuntas agresiones y abusos sexuales entre los años 1993 a 2001, las dividimos en tres grupos de edad (menores de 6 años, entre 6 y 12 años y de 12 a 18 años). Fueron estudiadas estadísticamente y examinados los hallazgos de las exploración física genital, extragenital y estado psíquico. En los resultados pudimos observar que denunciaron más las niñas mayores (13-18 años). Los hallazgos más sobresalientes fueron la integridad himeneal en el 76 % de los casos, la exploración extragenital normal en el 83% y psicológica en el 74%. Destacamos una dificultad para llegar al diagnóstico motivado por la ausencia de lesiones en la mayoría de los casos, lo que hace necesario que el examen físico y la toma de muestras se deba realizar lo antes posible. Hacemos hincapié en el valor terapéutico de una exploración física en las condiciones adecuadas ya que ayuda psicológicamente tanto a la presunta víctima como a los familiares próximos, refuerza el diagnóstico y puede reducir las secuelas futuras.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Asociación de Médicos Forenses de Andalucía
2003
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-76062003000100005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | De un total de 58 denuncias por presuntas agresiones y abusos sexuales entre los años 1993 a 2001, las dividimos en tres grupos de edad (menores de 6 años, entre 6 y 12 años y de 12 a 18 años). Fueron estudiadas estadísticamente y examinados los hallazgos de las exploración física genital, extragenital y estado psíquico. En los resultados pudimos observar que denunciaron más las niñas mayores (13-18 años). Los hallazgos más sobresalientes fueron la integridad himeneal en el 76 % de los casos, la exploración extragenital normal en el 83% y psicológica en el 74%. Destacamos una dificultad para llegar al diagnóstico motivado por la ausencia de lesiones en la mayoría de los casos, lo que hace necesario que el examen físico y la toma de muestras se deba realizar lo antes posible. Hacemos hincapié en el valor terapéutico de una exploración física en las condiciones adecuadas ya que ayuda psicológicamente tanto a la presunta víctima como a los familiares próximos, refuerza el diagnóstico y puede reducir las secuelas futuras. |
---|