Estereotipos negativos de la vejez en estudiantes de establecimientos rurales

RESUMEN Objetivo: Determinar el nivel de negatividad de los estereotipos de la vejez en estudiantes de establecimientos rurales, Región de Ñuble, Chile. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal sobre una muestra de 114 estudiantes de 5.º a 8.º básico de dos establecimientos rurales en Chile. La información fue recolectada mediante la aplicación del cuestionario de estereotipos negativos de la vejez (CENVE). Resultados: El 53,5% (n = 61) de los estudiantes obtuvo un alto nivel de estereotipo negativo, donde la dimensión más negativa fue salud en todas las variables estudiadas. Conclusión: Los estudiantes percibieron un alto nivel de estereotipo negativo hacia la vejez, por lo que resulta necesario realizar intervenciones que se enfoquen en cambiar la visión negativa que poseen respecto a este grupo etario y, de esta manera, lograr que los ancianos se sientan integrados y valorados en la sociedad actual.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cortés Recabal,Juana, León Pino,José, Chandia Bustos,Jocelyne, Muñoz Gómez,Carla, Orellana Navarrete,Abigail, Robbiano Muñoz,Giovanna
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica 2020
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2020000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN Objetivo: Determinar el nivel de negatividad de los estereotipos de la vejez en estudiantes de establecimientos rurales, Región de Ñuble, Chile. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal sobre una muestra de 114 estudiantes de 5.º a 8.º básico de dos establecimientos rurales en Chile. La información fue recolectada mediante la aplicación del cuestionario de estereotipos negativos de la vejez (CENVE). Resultados: El 53,5% (n = 61) de los estudiantes obtuvo un alto nivel de estereotipo negativo, donde la dimensión más negativa fue salud en todas las variables estudiadas. Conclusión: Los estudiantes percibieron un alto nivel de estereotipo negativo hacia la vejez, por lo que resulta necesario realizar intervenciones que se enfoquen en cambiar la visión negativa que poseen respecto a este grupo etario y, de esta manera, lograr que los ancianos se sientan integrados y valorados en la sociedad actual.