Lesión tumoral sangrante en urgencias: a propósito de un caso de carcinoma mamario en un hombre

El cáncer de mama masculino es una patología poco frecuente y particular que suele afectar a hombres de más 60 años. El presente trabajo tiene como objetivo establecer un plan de trabajo enfermero, centrado en el cuidado de un hombre que presenta una lesión sangrante en una mama, durante su asistencia al Servicio de Urgencias Hospitalarias. Desarrollaremos el caso a través de la valoración de enfermería según el modelo de Virginia Henderson, los principales diagnósticos, criterios de resultados e intervenciones realizadas. Una vez estabilizado el sangrado de la herida, se realizan las pruebas pertinentes para diagnosticar al paciente un cáncer de mama derecha en estadio avanzado; se opta por tratamiento paliativo, sin olvidar que los pacientes que reciben estos cuidados buscan preservar la mayor calidad de vida posible y tener una muerte digna.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tizón Bouza,Eva, García Vázquez,Pilar, Mato Iglesias,Almudena, Marcos Espino,Miriam Paula
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica 2014
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2014000100011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cáncer de mama masculino es una patología poco frecuente y particular que suele afectar a hombres de más 60 años. El presente trabajo tiene como objetivo establecer un plan de trabajo enfermero, centrado en el cuidado de un hombre que presenta una lesión sangrante en una mama, durante su asistencia al Servicio de Urgencias Hospitalarias. Desarrollaremos el caso a través de la valoración de enfermería según el modelo de Virginia Henderson, los principales diagnósticos, criterios de resultados e intervenciones realizadas. Una vez estabilizado el sangrado de la herida, se realizan las pruebas pertinentes para diagnosticar al paciente un cáncer de mama derecha en estadio avanzado; se opta por tratamiento paliativo, sin olvidar que los pacientes que reciben estos cuidados buscan preservar la mayor calidad de vida posible y tener una muerte digna.