Perspectiva de la enfermera en el manejo del paciente con Lupus Eritematoso Sistémico

Resumen El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica de afectación multisistémica, que requiere un manejo altamente especializado. Las enfermeras son, en muchos casos, la referencia para el paciente debido a su estrecho contacto y su participación durante todo el proceso asistencial. Pese a la demostrada versatilidad de la enfermera, es necesaria una mayor especialización en tareas específicamente vinculadas a cada uno de los aspectos del abordaje clínico del LES que revertirá en una mejor atención al paciente y una mayor eficiencia del sistema. El objetivo de este trabajo es reflejar el relevante papel de la enfermera en el proceso de diagnóstico, la educación, el tratamiento y el seguimiento del paciente con LES, así como poner de manifiesto la necesidad de estandarizar procedimientos a nivel nacional que garanticen una asistencia integral y de calidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cano García,Laura, García Díaz,Silvia, Orcajo Blanco,Cristina, Serrano Lora,Rosa Mª
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Fundación Index 2021
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962021000200024
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica de afectación multisistémica, que requiere un manejo altamente especializado. Las enfermeras son, en muchos casos, la referencia para el paciente debido a su estrecho contacto y su participación durante todo el proceso asistencial. Pese a la demostrada versatilidad de la enfermera, es necesaria una mayor especialización en tareas específicamente vinculadas a cada uno de los aspectos del abordaje clínico del LES que revertirá en una mejor atención al paciente y una mayor eficiencia del sistema. El objetivo de este trabajo es reflejar el relevante papel de la enfermera en el proceso de diagnóstico, la educación, el tratamiento y el seguimiento del paciente con LES, así como poner de manifiesto la necesidad de estandarizar procedimientos a nivel nacional que garanticen una asistencia integral y de calidad.