Menores Expuestos a Violencia contra la Pareja: Notas para una Práctica Clínica Basada en la Evidencia
Se ha estimado en 188.000 la cifra de niñas y niños expuestos a violencia contra la pareja en España. Las investigaciones indican que esta población presenta a corto y largo plazo dificultades emocionales y conductuales, y síntomas de trauma, asociados a los malos tratos contra sus madres, ejercidos durante la relación de pareja y tras la finalización de la misma. Además, un porcentaje elevado de estos menores sufren también maltrato físico, psicológico y sexual. Se presentan las principales conclusiones, basadas en la investigación científica en lengua inglesa, acerca de las consecuencias de la exposición en los menores, de los maltratadores como padres, y de las mujeres maltratadas como madres. A partir de la evidencia existente sobre esta población, se plantea un marco para la intervención clínica, y se discute su estatus de víctimas secundarias/indirectas, la necesidad de estadísticas e intervenciones.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
2009
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742009000300007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se ha estimado en 188.000 la cifra de niñas y niños expuestos a violencia contra la pareja en España. Las investigaciones indican que esta población presenta a corto y largo plazo dificultades emocionales y conductuales, y síntomas de trauma, asociados a los malos tratos contra sus madres, ejercidos durante la relación de pareja y tras la finalización de la misma. Además, un porcentaje elevado de estos menores sufren también maltrato físico, psicológico y sexual. Se presentan las principales conclusiones, basadas en la investigación científica en lengua inglesa, acerca de las consecuencias de la exposición en los menores, de los maltratadores como padres, y de las mujeres maltratadas como madres. A partir de la evidencia existente sobre esta población, se plantea un marco para la intervención clínica, y se discute su estatus de víctimas secundarias/indirectas, la necesidad de estadísticas e intervenciones. |
---|