Histiocitoma fibroso maligno de orofaringe: Resección y reconstrucción con colgajo fasciocutáneo radial
El histiocitoma fibroso maligno se reconoce como el sarcoma de tejidos blandos más frecuente de la edad adulta, aunque su localización en faringe no es usual habiéndose recogido en la literatura científica tan solo 6 casos en esta localización. Presentamos el caso de un paciente con un histiocitoma fibroso maligno en orofaringe de gran tamaño, al que se le realizó una resección con amplios márgenes y la reconstrucción del defecto con un colgajo fasciocutáneo radial. Discutiremos a raíz del caso la epidemiología, manifestaciones clínicas, incidencia de metástasis, histopatología, factores pronósticos y tratamiento de este tipo de tumores.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello
2008
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582008000200004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El histiocitoma fibroso maligno se reconoce como el sarcoma de tejidos blandos más frecuente de la edad adulta, aunque su localización en faringe no es usual habiéndose recogido en la literatura científica tan solo 6 casos en esta localización. Presentamos el caso de un paciente con un histiocitoma fibroso maligno en orofaringe de gran tamaño, al que se le realizó una resección con amplios márgenes y la reconstrucción del defecto con un colgajo fasciocutáneo radial. Discutiremos a raíz del caso la epidemiología, manifestaciones clínicas, incidencia de metástasis, histopatología, factores pronósticos y tratamiento de este tipo de tumores. |
---|