Osteosíntesis maxilofacial con materiales reabsorbibles
La popularización de la combinación de ácidos poliláctico y poliglicólico ha hecho que estos nuevos materiales se utilicen cada vez más en la osteosíntesis maxilofacial, no solo en su aplicación pediátrica, sino también en adultos. Aunque todavía presentan algunas desventajas en relación con el titanio, como la mayor incomodidad de uso y el coste económico, la experiencia acumulada demuestra que es una alternativa válida a la osteosíntesis con titanio en la mayoría de las situaciones clínicas. En este artículo se analizan las características y cualidades de los materiales reabsorbibles empleados en osteosíntesis maxilofacial. Así mismo, se discuten las ventajas y desventajas de ambos tipos de osteosíntesis y se documentan las indicaciones actuales de la osteosíntesis reabsorbible basándonos en nuestra experiencia y en la revisión de la literatura.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello
2004
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582004000600002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La popularización de la combinación de ácidos poliláctico y poliglicólico ha hecho que estos nuevos materiales se utilicen cada vez más en la osteosíntesis maxilofacial, no solo en su aplicación pediátrica, sino también en adultos. Aunque todavía presentan algunas desventajas en relación con el titanio, como la mayor incomodidad de uso y el coste económico, la experiencia acumulada demuestra que es una alternativa válida a la osteosíntesis con titanio en la mayoría de las situaciones clínicas. En este artículo se analizan las características y cualidades de los materiales reabsorbibles empleados en osteosíntesis maxilofacial. Así mismo, se discuten las ventajas y desventajas de ambos tipos de osteosíntesis y se documentan las indicaciones actuales de la osteosíntesis reabsorbible basándonos en nuestra experiencia y en la revisión de la literatura. |
---|