Ansiedad y autoconfianza de jóvenes judokas en situaciones competitivas de alta presión

En este trabajo se pretende realizar una aproximación a los estados de ansiedad y autoconfianza que manifiestan los jóvenes judokas en los momentos previos de competiciones con fuerte carga de presión. El objetivo del estudio es determinar si, en este contexto situacional, existen diferencias entre judokas de categoría infantil y judokas de categoría cadete respecto a los valores en ansiedad y en autoconfianza. Han participado un total de 97 judokas varones, de los que 49 pertenecen a la categoría infantil, y 48 a la categoría cadete. La prueba utilizada para evaluar la ansiedad ha sido el Competitive State Anxiety Inventory-2 de Martens, Vealey y Burton (1990) que evalúa la ansiedad cognitiva, la ansiedad somática y la autoconfianza. La administración de la prueba se realizó durante la celebración del Campeonato de España de Judo. Los resultados muestran diferencias significativas entre la categoría infantil y la cadete respecto a los valores obtenidos en ansiedad cognitiva y en ansiedad somática (los judokas infantiles presentaban puntuaciones mayores), aunque no sucede así respecto a los valores obtenidos en autoconfianza. Se discute sobre los procesos adaptativos de los judokas de superior categoría para manejar mejor las demandas estresantes de la competición, así como la idoneidad de profundizar en estudios con muestras de judokas jóvenes que permitieran conocer mejor el proceso y la evolución de las manifestaciones de ansiedad y las estrategias o recursos que se pueden utilizar para manejarla

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García,Raquel Hernández, Zafra,Aurelio Olmedilla, Toro,Enrique Ortega
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: ISPA-Instituto Universitário 2008
Online Access:http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0870-82312008000400013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo se pretende realizar una aproximación a los estados de ansiedad y autoconfianza que manifiestan los jóvenes judokas en los momentos previos de competiciones con fuerte carga de presión. El objetivo del estudio es determinar si, en este contexto situacional, existen diferencias entre judokas de categoría infantil y judokas de categoría cadete respecto a los valores en ansiedad y en autoconfianza. Han participado un total de 97 judokas varones, de los que 49 pertenecen a la categoría infantil, y 48 a la categoría cadete. La prueba utilizada para evaluar la ansiedad ha sido el Competitive State Anxiety Inventory-2 de Martens, Vealey y Burton (1990) que evalúa la ansiedad cognitiva, la ansiedad somática y la autoconfianza. La administración de la prueba se realizó durante la celebración del Campeonato de España de Judo. Los resultados muestran diferencias significativas entre la categoría infantil y la cadete respecto a los valores obtenidos en ansiedad cognitiva y en ansiedad somática (los judokas infantiles presentaban puntuaciones mayores), aunque no sucede así respecto a los valores obtenidos en autoconfianza. Se discute sobre los procesos adaptativos de los judokas de superior categoría para manejar mejor las demandas estresantes de la competición, así como la idoneidad de profundizar en estudios con muestras de judokas jóvenes que permitieran conocer mejor el proceso y la evolución de las manifestaciones de ansiedad y las estrategias o recursos que se pueden utilizar para manejarla