ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA (2010-2021)

Resumen: En este artículo se expone una síntesis de una revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la gramática del español durante el periodo 2010-2021. A través de una revisión integradora, se identificaron 41 artículos, analizados en tres ejes: a) enseñanza de la gramática en la historia, b) enseñanza de la gramática del español como lengua materna y c) enseñanza de la gramática del español como lengua extranjera. En el primero, se demuestra que la enseñanza de la gramática escolar desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX adoptó un enfoque prescriptivo. En el segundo, se identificaron dos líneas de trabajo: la caracterización del desarrollo sintáctico en diferentes grupos de estudiantes y el tratamiento de la gramática con el fin de apoyar la adquisición de estructuras sintácticas. En el último eje, las investigaciones se centraron en las dificultades en el desarrollo del sistema verbal y el análisis de errores. Se concluye que se requiere una mayor cantidad de investigaciones y de propuestas didácticas orientadas a la configuración de una lingüística educacional propiamente dicha.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rubio Manríquez,Manuel, Moya Muñoz,Patricio, Castellón Contreras,Melissa, Harms Melo,Valentina, Navia de la Cruz,José
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades. Departamento de Literatura y Departamento de Lingüística 2023
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-51762023000100259
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: En este artículo se expone una síntesis de una revisión bibliográfica sobre la enseñanza de la gramática del español durante el periodo 2010-2021. A través de una revisión integradora, se identificaron 41 artículos, analizados en tres ejes: a) enseñanza de la gramática en la historia, b) enseñanza de la gramática del español como lengua materna y c) enseñanza de la gramática del español como lengua extranjera. En el primero, se demuestra que la enseñanza de la gramática escolar desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX adoptó un enfoque prescriptivo. En el segundo, se identificaron dos líneas de trabajo: la caracterización del desarrollo sintáctico en diferentes grupos de estudiantes y el tratamiento de la gramática con el fin de apoyar la adquisición de estructuras sintácticas. En el último eje, las investigaciones se centraron en las dificultades en el desarrollo del sistema verbal y el análisis de errores. Se concluye que se requiere una mayor cantidad de investigaciones y de propuestas didácticas orientadas a la configuración de una lingüística educacional propiamente dicha.