Una reflexión acerca de la indagación narrativa autobiográfica en formadores/as de docentes para la justicia social

Resumen En este artículo teórico-reflexivo argumentamos el rol de la indagación narrativa autobiográfica como parte de los procesos de formación de formadores/as para la justicia social. Hacemos un acercamiento al concepto de formación docente para la justicia social desde un punto de vista teórico y político como una forma de dar un marco al artículo en general. Con la finalidad de ejemplificar el argumento central del texto, tomamos dos trabajos de indagación narrativa autobiográfica realizados por nosotros como autores. Ambos, somos formadores de docentes provenientes de Chile y Honduras respectivamente y, como tales, mostramos parte de lo que ha sido nuestro proceso con esta nueva metodología. Finalmente, discutimos las posibilidades y dificultades de la metodología.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Silva-Peña,Ilich, Paz-Maldonado,Eddy
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía. 2019
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97292019000200169
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen En este artículo teórico-reflexivo argumentamos el rol de la indagación narrativa autobiográfica como parte de los procesos de formación de formadores/as para la justicia social. Hacemos un acercamiento al concepto de formación docente para la justicia social desde un punto de vista teórico y político como una forma de dar un marco al artículo en general. Con la finalidad de ejemplificar el argumento central del texto, tomamos dos trabajos de indagación narrativa autobiográfica realizados por nosotros como autores. Ambos, somos formadores de docentes provenientes de Chile y Honduras respectivamente y, como tales, mostramos parte de lo que ha sido nuestro proceso con esta nueva metodología. Finalmente, discutimos las posibilidades y dificultades de la metodología.