Cirugía coronaria sin circulación extracorpórea

Resumen: La cirugía de revascularización coronaria (CABG) es el estándar de tratamiento para la revascularización de la enfermedad de la arteria coronaria izquierda y/o de tres vasos. La cirugía coronaria sin bomba (OPCAB) evita el uso de derivación cardiopulmonar y puede mejorar los resultados a largo plazo al reducir las tasas de lesión miocárdica perioperatoria, accidente cerebrovascular (ACV), deterioro neurocognitivo y mortalidad de causa cardiaca. En la actualidad, se han llevado a cabo diversos ensayos clínicos desde la popularización del OPCAB en la década de los 90. Sin embargo, hasta el momento no se ha demostrado ningún beneficio del OPCAB en comparación con la cirugía tradicional a pesar de las reducciones favorables a corto plazo en los requerimientos de transfusión y otras complicaciones postoperatorias. Además, OPCAB se asocia con una revascularización miocárdica menos eficaz y no previene por completo las complicaciones tradicionalmente asociadas con la circulación extracorpórea (CEC). Este artículo revisa la evidencia actual de OPCAB en comparación con CABG tradicional en cuanto a los resultados clínicos a corto y largo plazo. Se analizan los resultados de la cirugía coronaria sin circulación extracorpórea (CEC) , comparándola con la cirugía convencional (con CEC). La revascularización coronaria sin CEC presenta resultados similares a la convencional, siempre que se cumplan determinadas condiciones en la selección de los pacientes. Una de ellas, muy importante, es la mayor experiencia del cirujano con el procedimiento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bahamondes,Juan Carlos, Seitz,Steffi
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2023
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602023000300190
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: La cirugía de revascularización coronaria (CABG) es el estándar de tratamiento para la revascularización de la enfermedad de la arteria coronaria izquierda y/o de tres vasos. La cirugía coronaria sin bomba (OPCAB) evita el uso de derivación cardiopulmonar y puede mejorar los resultados a largo plazo al reducir las tasas de lesión miocárdica perioperatoria, accidente cerebrovascular (ACV), deterioro neurocognitivo y mortalidad de causa cardiaca. En la actualidad, se han llevado a cabo diversos ensayos clínicos desde la popularización del OPCAB en la década de los 90. Sin embargo, hasta el momento no se ha demostrado ningún beneficio del OPCAB en comparación con la cirugía tradicional a pesar de las reducciones favorables a corto plazo en los requerimientos de transfusión y otras complicaciones postoperatorias. Además, OPCAB se asocia con una revascularización miocárdica menos eficaz y no previene por completo las complicaciones tradicionalmente asociadas con la circulación extracorpórea (CEC). Este artículo revisa la evidencia actual de OPCAB en comparación con CABG tradicional en cuanto a los resultados clínicos a corto y largo plazo. Se analizan los resultados de la cirugía coronaria sin circulación extracorpórea (CEC) , comparándola con la cirugía convencional (con CEC). La revascularización coronaria sin CEC presenta resultados similares a la convencional, siempre que se cumplan determinadas condiciones en la selección de los pacientes. Una de ellas, muy importante, es la mayor experiencia del cirujano con el procedimiento.