Hombres jóvenes en privación de libertad: Anotaciones de una investigación psicosocial con perspectiva feminista

Resumen: En este texto presentamos algunas anotaciones sobre una investigación psicosocial realizada con jóvenes en privación de libertad en Río de Janeiro. La investigación tuvo como principales líneas teóricas la epistemología feminista crítica y las elaboraciones conceptuales posestructuralistas con respecto a subjetividad, género y sexualidad. Durante dos años, realizamos una investigación en dos unidades masculinas y una femenina del sistema de detención de jóvenes en conflicto con la ley. Aquí, presentamos el proceso específico de una unidad masculina, donde realizamos una investigación-intervención a partir de una metodología feminista cartográfica. A partir de diversas técnicas, se trabajó con jóvenes y profesionales, explorando las vivencias de género y sexualidad tanto en las trayectorias de los jóvenes como en la cotidianidad de la institución. Igualmente, se realizaron algunas acciones colectivas con la finalidad de integrar género y sexualidad en la noción del trabajo de la institución. A partir del análisis de la construcción de las performatividades masculinas, su articulación con códigos institucionales y su producción de cuerpos y subjetividades, discutimos la importancia de realizar investigaciones con hombres a partir de una perspectiva feminista crítica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández,Jimena de Garay, Nascimento,Marcos Ferreira do, Uziel,Anna Paula
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología 2017
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242017000200091
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: En este texto presentamos algunas anotaciones sobre una investigación psicosocial realizada con jóvenes en privación de libertad en Río de Janeiro. La investigación tuvo como principales líneas teóricas la epistemología feminista crítica y las elaboraciones conceptuales posestructuralistas con respecto a subjetividad, género y sexualidad. Durante dos años, realizamos una investigación en dos unidades masculinas y una femenina del sistema de detención de jóvenes en conflicto con la ley. Aquí, presentamos el proceso específico de una unidad masculina, donde realizamos una investigación-intervención a partir de una metodología feminista cartográfica. A partir de diversas técnicas, se trabajó con jóvenes y profesionales, explorando las vivencias de género y sexualidad tanto en las trayectorias de los jóvenes como en la cotidianidad de la institución. Igualmente, se realizaron algunas acciones colectivas con la finalidad de integrar género y sexualidad en la noción del trabajo de la institución. A partir del análisis de la construcción de las performatividades masculinas, su articulación con códigos institucionales y su producción de cuerpos y subjetividades, discutimos la importancia de realizar investigaciones con hombres a partir de una perspectiva feminista crítica.