La aplicación de la "Convención de Nueva York" en Bolivia

En Bolivia aún no se ha tenido la oportunidad de aplicar la "Convención de Nueva York". Este artículo no pretende hacer una exégesis exhaustiva sobre dicho instrumento internacional, sino sólo hacer un repaso de ciertas consideraciones generales para su aplicación, tal como han venido siendo desarrolladas por la jurisprudencia comparada. Para esto, lo primero ha sido determinar, a partir de la legislación nacional, la aplicabilidad de la Convención. Lo segundo, desarrollar los presupuestos procesales para solicitar el reconocimiento. Y lo tercero, recalar en los aspectos comunes sobre la denegación del reconocimiento. El reconocimiento de laudos anulados y la denegación del reconocimiento por violación al orden público, son cuestiones que no pueden quedar al margen, porque son parte del conocimiento general que se debe tener sobre la aplicación de la "Convención de Nueva York".

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Andaluz Vegacenteno,Horacio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Derecho 2013
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68512013000100016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Bolivia aún no se ha tenido la oportunidad de aplicar la "Convención de Nueva York". Este artículo no pretende hacer una exégesis exhaustiva sobre dicho instrumento internacional, sino sólo hacer un repaso de ciertas consideraciones generales para su aplicación, tal como han venido siendo desarrolladas por la jurisprudencia comparada. Para esto, lo primero ha sido determinar, a partir de la legislación nacional, la aplicabilidad de la Convención. Lo segundo, desarrollar los presupuestos procesales para solicitar el reconocimiento. Y lo tercero, recalar en los aspectos comunes sobre la denegación del reconocimiento. El reconocimiento de laudos anulados y la denegación del reconocimiento por violación al orden público, son cuestiones que no pueden quedar al margen, porque son parte del conocimiento general que se debe tener sobre la aplicación de la "Convención de Nueva York".