ESTAR + GERUNDIO EN EL CASTELLANO DE HABLANTES BILINGÜES MAPUDUNGUN/ ESPAÑOL. CARACTERIZACIÓN ASPECTUAL PRELIMINAR

RESUMEN Si bien se sabe que existen diferencias en la expresión de la aspectualidad en mapudungun y en castellano, dada la naturaleza aglutinante y polisintética de la primera lengua y la tendencia sintética y flexiva de la segunda, el sistema verbal del castellano hablado por bilingües mapudungun/castellano ha sido poco explorado. El presente estudio tiene como objetivo describir y comparar la expresión de la perífrasis estar + gerundio en el castellano de contacto hablado por bilingües mapudungun/castellano y el castellano de monolingües. A partir de una entrevista de 60 minutos de duración, aplicada a 50 hablantes (30 bilingües mapudungun/castellano y 20 monolingües castellano), se analizó la frecuencia de aparición de la perífrasis señalada y las lecturas que adopta en el caso del castellano de bilingües. Los resultados muestran un mayor uso de construcciones perifrásticas en los bilingües, especialmente de estar + gerundio. Asimismo, se observa que los valores aspectuales de la perífrasis reciben lecturas que no se reportan en el castellano monolingüe. Proponemos que estas interpretaciones corresponden a copias selectivas o transferencias semánticas de operadores aspectuales del mapudungun sobre el castellano de contacto que se manifiestan en los usos perifrásticos. Estar + gerundio en el castellano de contacto parece operar como recurso que permite expresar significados aspectuales codificados en mapudungun.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: MALDONADO MUÑOZ,TATIANA, OLATE VINET,ALDO, HASLER SANDOVAL,FELIPE, SOTO VERGARA,GUILLERMO
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832022000100097
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN Si bien se sabe que existen diferencias en la expresión de la aspectualidad en mapudungun y en castellano, dada la naturaleza aglutinante y polisintética de la primera lengua y la tendencia sintética y flexiva de la segunda, el sistema verbal del castellano hablado por bilingües mapudungun/castellano ha sido poco explorado. El presente estudio tiene como objetivo describir y comparar la expresión de la perífrasis estar + gerundio en el castellano de contacto hablado por bilingües mapudungun/castellano y el castellano de monolingües. A partir de una entrevista de 60 minutos de duración, aplicada a 50 hablantes (30 bilingües mapudungun/castellano y 20 monolingües castellano), se analizó la frecuencia de aparición de la perífrasis señalada y las lecturas que adopta en el caso del castellano de bilingües. Los resultados muestran un mayor uso de construcciones perifrásticas en los bilingües, especialmente de estar + gerundio. Asimismo, se observa que los valores aspectuales de la perífrasis reciben lecturas que no se reportan en el castellano monolingüe. Proponemos que estas interpretaciones corresponden a copias selectivas o transferencias semánticas de operadores aspectuales del mapudungun sobre el castellano de contacto que se manifiestan en los usos perifrásticos. Estar + gerundio en el castellano de contacto parece operar como recurso que permite expresar significados aspectuales codificados en mapudungun.