Cirugía del sueño: Definición de una especialidad emergente, propuesta de una clasificación anatomofuncional integral e indicaciones
Resumen Los trastornos respiratorios del sueño (ronquido primario y síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño) han sido tratados mediante múltiples modalidades a lo largo de la historia. Sin embargo, la cirugía de la vía aérea superior siempre ha estado presente, dando cabida a la aparición de múltiples técnicas para este fin. El estudio adecuado de los sitios anatómicos de estrechez o colapso de la vía aérea superior y sus contribuyentes (bajo el concepto de topodiagnóstico) y el mejor entendimiento de los mecanismos de acción de los diferentes procedimientos descritos, ha permitido el nacimiento de una nueva disciplina, dedicada al manejo quirúrgico planificado de este grupo de patologías: la cirugía del sueño.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2021
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000200258 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Los trastornos respiratorios del sueño (ronquido primario y síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño) han sido tratados mediante múltiples modalidades a lo largo de la historia. Sin embargo, la cirugía de la vía aérea superior siempre ha estado presente, dando cabida a la aparición de múltiples técnicas para este fin. El estudio adecuado de los sitios anatómicos de estrechez o colapso de la vía aérea superior y sus contribuyentes (bajo el concepto de topodiagnóstico) y el mejor entendimiento de los mecanismos de acción de los diferentes procedimientos descritos, ha permitido el nacimiento de una nueva disciplina, dedicada al manejo quirúrgico planificado de este grupo de patologías: la cirugía del sueño. |
---|