Radioterapia por modulación de intensidad (IMRT): Una nueva modalidad en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello

Objetivo: Describir el tratamiento y evaluar las ventajas de IMRT en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello. Material y métodos: Hace cuatro años se implemento en el Centro de Cáncer de la Pontificia Universidad Católica la técnica de IMRT para el tratamiento de los tumores de cabeza y cuello. La técnica de IMRT se basa en modificar la intensidad del haz de radiación mediante un colimador multihojas para producir una distribución más exacta de la dosis de radiación. Los resultados se evalúan mediante histogramas dosis/volumen. Se comparan las distribuciones de dosis y toxicidad para radioterapia conformada tridimensional (CRT-3D) e IMRT Resultados: La distribución de la dosis en los histogramas dosis/volumen demostró una mejor cobertura del volumen blanco (PTV), con IMRT La dosis recibida por los órganos a riesgo: glándulas salivales, ojos, oídos y cerebro disminuyen con IMRT La médula espinal se protege con IMRT sin dividir el campo de tratamiento, evitando puntos con menor dosis que podrían disminuir el control del tumor. Conclusiones: La IMRT logra una mejor conformación de la dosis logrando una mejor cobertura del tumor y mayor protección de los órganos a riesgo

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Besa de C,Pelayo, Venencia M,Daniel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2006
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162006000200006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Describir el tratamiento y evaluar las ventajas de IMRT en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello. Material y métodos: Hace cuatro años se implemento en el Centro de Cáncer de la Pontificia Universidad Católica la técnica de IMRT para el tratamiento de los tumores de cabeza y cuello. La técnica de IMRT se basa en modificar la intensidad del haz de radiación mediante un colimador multihojas para producir una distribución más exacta de la dosis de radiación. Los resultados se evalúan mediante histogramas dosis/volumen. Se comparan las distribuciones de dosis y toxicidad para radioterapia conformada tridimensional (CRT-3D) e IMRT Resultados: La distribución de la dosis en los histogramas dosis/volumen demostró una mejor cobertura del volumen blanco (PTV), con IMRT La dosis recibida por los órganos a riesgo: glándulas salivales, ojos, oídos y cerebro disminuyen con IMRT La médula espinal se protege con IMRT sin dividir el campo de tratamiento, evitando puntos con menor dosis que podrían disminuir el control del tumor. Conclusiones: La IMRT logra una mejor conformación de la dosis logrando una mejor cobertura del tumor y mayor protección de los órganos a riesgo