Diagnóstico clínico de la demencia semántica y la afasia progresiva primaria variante semántica: una revisión sistemática
Resumen Introducción: la afasia progresiva primaria variante semántica (APPvs) se caracteriza por anomia severa y déficit en la comprensión de palabras aisladas. Su similitud con la demencia semántica (DS) ha sido controversial. Cierta evidencia sugiere que corresponden a un mismo espectro patológico caracterizado por severas dificultades semánticas tanto verbales como no verbales. Objetivo: analizar los criterios diagnósticos clínicos de la DS y la APPvs para delimitar si ambos síndromes pertenecen a una misma entidad diagnóstica de acuerdo con la literatura. Método: se realizó una revisión sistemática en PubMed, Ebsco y Science Direct de artículos publicados entre 1998 y 2020 que propusieran criterios nuevos de DS y/o APPvs o que aportaran algo novedoso a la clasificación. Resultados: se obtuvieron un total de 607 registros y un corpus final de 12 artículos. 3 de ellos proponen criterios diagnósticos nuevos y 9 aportan novedades a los criterios vigentes. Conclusiones: Las principales controversias entre los criterios diagnósticos de DS y APPvs radican en torno a la posible presencia de agnosia asociativa y/o prosopagnosia y a la consideración de alteraciones conductuales.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Centro de Estudios Académicos en Neuropsicología (CAEN)
2022
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-41232022000200103 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Introducción: la afasia progresiva primaria variante semántica (APPvs) se caracteriza por anomia severa y déficit en la comprensión de palabras aisladas. Su similitud con la demencia semántica (DS) ha sido controversial. Cierta evidencia sugiere que corresponden a un mismo espectro patológico caracterizado por severas dificultades semánticas tanto verbales como no verbales. Objetivo: analizar los criterios diagnósticos clínicos de la DS y la APPvs para delimitar si ambos síndromes pertenecen a una misma entidad diagnóstica de acuerdo con la literatura. Método: se realizó una revisión sistemática en PubMed, Ebsco y Science Direct de artículos publicados entre 1998 y 2020 que propusieran criterios nuevos de DS y/o APPvs o que aportaran algo novedoso a la clasificación. Resultados: se obtuvieron un total de 607 registros y un corpus final de 12 artículos. 3 de ellos proponen criterios diagnósticos nuevos y 9 aportan novedades a los criterios vigentes. Conclusiones: Las principales controversias entre los criterios diagnósticos de DS y APPvs radican en torno a la posible presencia de agnosia asociativa y/o prosopagnosia y a la consideración de alteraciones conductuales. |
---|