Faringo-íleo-colo anastomosis con suplemento vascular microquirúrgico en reconstrucción del tracto digestivo superior
Resumen Introducción Los pacientes sometidos a desconexión total con cierre al nivel del seno piriforme debido a necrosis completa del esófago y estómago después de la ingestión cáustica representan un desafío quirúrgico para restablecer la ingestión oral y la calidad de vida. Objetivo El objetivo de este trabajo es presentar la experiencia con un caso clínico con necrosis total de esófago y estómago posingestión de cáuticos por lo que fue inicialmente sometido a esofagectomía y gastrectomía total. Método La reconstrucción del tracto digestivo superior se efectuó mediante una faringo-íleo-colo anastomosis, con suplemento de irrigación sanguínea arterial y drenaje venoso mediante técnica de anastomosis microquirúrgica. Resultados No se observaron complicaciones postoperatorias mayores y en el resultado a largo plazo se logra alimentación oral normal con una recuperación nutricional adecuada y buena calidad de vida. Conclusión Esta es un procedimiento a plantear en pacientes con estenosis faríngea sin posibilidad de reemplazo esofágico con procedimientos menos complejos.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad de Cirujanos de Chile
2018
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000300266 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Introducción Los pacientes sometidos a desconexión total con cierre al nivel del seno piriforme debido a necrosis completa del esófago y estómago después de la ingestión cáustica representan un desafío quirúrgico para restablecer la ingestión oral y la calidad de vida. Objetivo El objetivo de este trabajo es presentar la experiencia con un caso clínico con necrosis total de esófago y estómago posingestión de cáuticos por lo que fue inicialmente sometido a esofagectomía y gastrectomía total. Método La reconstrucción del tracto digestivo superior se efectuó mediante una faringo-íleo-colo anastomosis, con suplemento de irrigación sanguínea arterial y drenaje venoso mediante técnica de anastomosis microquirúrgica. Resultados No se observaron complicaciones postoperatorias mayores y en el resultado a largo plazo se logra alimentación oral normal con una recuperación nutricional adecuada y buena calidad de vida. Conclusión Esta es un procedimiento a plantear en pacientes con estenosis faríngea sin posibilidad de reemplazo esofágico con procedimientos menos complejos. |
---|