Hepatectomía laparoscópica

La técnica quirúrgica de la resección hepática laparoscópica se caracteriza por tener una complejidad importante determinando una curva de aprendizaje prolongada, lo que implica que se concentre en centros de referencia donde sólo algunos cirujanos capacitados puedan realizarlas. Además presenta un riesgo quirúrgico mayor, dado principalmente por la hemorragia, la necesidad de dispositivos quirúrgicos especiales y la posibilidad de contar con equipos laparoscópicos de óptima calidad. Si bien tiene secuencias similares a todas las técnicas laparoscópicas en cirugía abdominal, posee algunos pasos únicos tales como el uso de la ecografía intraoperatoria laparoscópica, instrumento imprescindible a la hora de planificar el abordaje a usar, y la transección hepática. Inicialmente sólo se aplicaba para resecar lesiones pequeñas y periféricas, sin embargo, con el desarrollo de la técnica se han descrito distintos tipos de resecciones, incluyendo hepatec-tomías mayores. También se ha desarrollado en el ámbito del trasplante, principalmente en lo que respecta a donante vivo. En este artículo se expone la técnica quirúrgica que usamos en las principales hepatectomías laparoscópicas, de segmentos laterales y hepatectomías derecha e izquierda, además de describir la técnica usada en nuestros casos de donante vivo pediátrico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jarufe C,Nicolás, Marambio G,Andrés, de la Llera K,Juan Francisco, Varas C,Julián, Sanhueza G,Marcel, Martínez C,Jorge
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Cirujanos de Chile 2013
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262013000500016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La técnica quirúrgica de la resección hepática laparoscópica se caracteriza por tener una complejidad importante determinando una curva de aprendizaje prolongada, lo que implica que se concentre en centros de referencia donde sólo algunos cirujanos capacitados puedan realizarlas. Además presenta un riesgo quirúrgico mayor, dado principalmente por la hemorragia, la necesidad de dispositivos quirúrgicos especiales y la posibilidad de contar con equipos laparoscópicos de óptima calidad. Si bien tiene secuencias similares a todas las técnicas laparoscópicas en cirugía abdominal, posee algunos pasos únicos tales como el uso de la ecografía intraoperatoria laparoscópica, instrumento imprescindible a la hora de planificar el abordaje a usar, y la transección hepática. Inicialmente sólo se aplicaba para resecar lesiones pequeñas y periféricas, sin embargo, con el desarrollo de la técnica se han descrito distintos tipos de resecciones, incluyendo hepatec-tomías mayores. También se ha desarrollado en el ámbito del trasplante, principalmente en lo que respecta a donante vivo. En este artículo se expone la técnica quirúrgica que usamos en las principales hepatectomías laparoscópicas, de segmentos laterales y hepatectomías derecha e izquierda, además de describir la técnica usada en nuestros casos de donante vivo pediátrico.