Elaboración y Validación de un Instrumento para la Medición de la Violencia Laboral Externa y sus Factores de Riesgo en Población de Trabajadores y Trabajadoras Chileno/as
Resumen: La violencia laboral externa, aquella que ejercen personas que no tienen una relación de trabajo directa con las víctimas (clientes, usuarios, asaltantes), es parte constitutiva de la violencia laboral, un problema de salud pública de creciente magnitud. En Chile la medición de la violen cia laboral externa así como sus vínculos con la salud mental han sido poco estudiados, en parte por la inexistencia de instrumentos de eva luación. Objetivo: Elaborar y validar un instrumento para medir y caracterizar violencia externa, factores de riesgo y efectos en salud mental en trabajadores/as de la salud, educación, retail y administración pública. Metodología: técnicas cualitativas y cuantitativas: grupos focales, panel de expertos y aplicación del instrumento a 554 trabaja dores/as. Resultados: El análisis factorial obtiene 7 factores referidos a violencia física, no física y a causas vinculadas al lugar de trabajo, los/ as usuarios/as y los/as trabajadores/as. La consistencia interna y confia bilidad del instrumento son estadísticamente significativas. Se confirma su capacidad para discriminar la existencia de violencia laboral externa, su intensidad y factores de riesgo en los sectores estudiados. No se observan correlaciones significativas con psicopatología medida a tra vés del GHQ-12. Conclusiones: El instrumento tiene las propiedades para discriminar y medir la violencia laboral externa en los sectores estudiados.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad
2018
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492018000200061 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: La violencia laboral externa, aquella que ejercen personas que no tienen una relación de trabajo directa con las víctimas (clientes, usuarios, asaltantes), es parte constitutiva de la violencia laboral, un problema de salud pública de creciente magnitud. En Chile la medición de la violen cia laboral externa así como sus vínculos con la salud mental han sido poco estudiados, en parte por la inexistencia de instrumentos de eva luación. Objetivo: Elaborar y validar un instrumento para medir y caracterizar violencia externa, factores de riesgo y efectos en salud mental en trabajadores/as de la salud, educación, retail y administración pública. Metodología: técnicas cualitativas y cuantitativas: grupos focales, panel de expertos y aplicación del instrumento a 554 trabaja dores/as. Resultados: El análisis factorial obtiene 7 factores referidos a violencia física, no física y a causas vinculadas al lugar de trabajo, los/ as usuarios/as y los/as trabajadores/as. La consistencia interna y confia bilidad del instrumento son estadísticamente significativas. Se confirma su capacidad para discriminar la existencia de violencia laboral externa, su intensidad y factores de riesgo en los sectores estudiados. No se observan correlaciones significativas con psicopatología medida a tra vés del GHQ-12. Conclusiones: El instrumento tiene las propiedades para discriminar y medir la violencia laboral externa en los sectores estudiados. |
---|