Trabajo y Salud en Conductores de Taxis
RESUMEN La conducción de taxis es una actividad potencialmente insalubre debido a las condiciones laborales que caracterizan la tarea, como la informalidad o la exposición a diferentes fuentes de riesgos para la salud. El objetivo del presente trabajo fue aportar información sobre las condiciones laborales, el estado de salud, los hábitos y las estrategias de afrontamiento de los conductores. En el estudio par ticiparon 421 conductores de taxi. Los datos se obtuvieron por medio de un cuestionario de auto-informe. Se realizaron análisis descriptivos sobre los diferentes aspectos estudiados. Los resultados indicaron que la jornada laboral típica era de 10 o 12 horas, que el riesgo de participar en un siniestro o de ser asaltado durante la jornada laboral era elevado, que los problemas de salud física y emocional más prevalentes eran dolores músculo-esqueléticos, mal humor e irritabilidad, sensación de cansancio y ansiedad, que los hábitos alimenticios eran poco saludables y bajos los niveles de actividad física, y que las estrategias de afrontamiento típicas eran de carácter paliativo e individual. El artículo aporta datos con una población latinoamericana, una región en la que no se ha generado mucha evidencia empírica sobre el problema. Se brindan recomen daciones para posibles intervenciones preventivas.
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad
2017
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492017000200113 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | RESUMEN La conducción de taxis es una actividad potencialmente insalubre debido a las condiciones laborales que caracterizan la tarea, como la informalidad o la exposición a diferentes fuentes de riesgos para la salud. El objetivo del presente trabajo fue aportar información sobre las condiciones laborales, el estado de salud, los hábitos y las estrategias de afrontamiento de los conductores. En el estudio par ticiparon 421 conductores de taxi. Los datos se obtuvieron por medio de un cuestionario de auto-informe. Se realizaron análisis descriptivos sobre los diferentes aspectos estudiados. Los resultados indicaron que la jornada laboral típica era de 10 o 12 horas, que el riesgo de participar en un siniestro o de ser asaltado durante la jornada laboral era elevado, que los problemas de salud física y emocional más prevalentes eran dolores músculo-esqueléticos, mal humor e irritabilidad, sensación de cansancio y ansiedad, que los hábitos alimenticios eran poco saludables y bajos los niveles de actividad física, y que las estrategias de afrontamiento típicas eran de carácter paliativo e individual. El artículo aporta datos con una población latinoamericana, una región en la que no se ha generado mucha evidencia empírica sobre el problema. Se brindan recomen daciones para posibles intervenciones preventivas. |
---|