Satisfacción Laboral en Trabajadores de Dos Tiendas por Departamento: Un Estudio Comparativo

El presente trabajo se planteó como objetivo comparar los niveles de satisfacción laboral entre dos tiendas por departamento de Arequipa. Una era peruana y la otra chilena. Para ello se elaboró y validó un cuestionario de satisfacción laboral con índices aceptables de validez y confiabilidad que fue aplicado a 74 trabajadores de la empresa peruana y 148 trabajadores de la empresa chilena. Los resultados señalan que existen niveles de satisfacción más altos entre los empleados de la empresa chilena, sobre todo en cuanto al salario recibido, la organización del trabajo, las posibilidades de ascenso y la satisfacción con la empresa. En la empresa peruana se encontraron relaciones bajas, pero significativas entre el sexo del trabajador y su salario, mientras que en la empresa chilena, las relaciones más fuertes se dieron entre el salario y la organización del trabajo, la edad y la satisfacción con los subordinados y superiores.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arias Gallegos,Walter L, Justo Velarde,Oscar
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad 2013
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492013000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo se planteó como objetivo comparar los niveles de satisfacción laboral entre dos tiendas por departamento de Arequipa. Una era peruana y la otra chilena. Para ello se elaboró y validó un cuestionario de satisfacción laboral con índices aceptables de validez y confiabilidad que fue aplicado a 74 trabajadores de la empresa peruana y 148 trabajadores de la empresa chilena. Los resultados señalan que existen niveles de satisfacción más altos entre los empleados de la empresa chilena, sobre todo en cuanto al salario recibido, la organización del trabajo, las posibilidades de ascenso y la satisfacción con la empresa. En la empresa peruana se encontraron relaciones bajas, pero significativas entre el sexo del trabajador y su salario, mientras que en la empresa chilena, las relaciones más fuertes se dieron entre el salario y la organización del trabajo, la edad y la satisfacción con los subordinados y superiores.