De la Célula a la Mente

En el presente texto se realiza un análisis crítico de la postura de Francisco Varela. El argumento principal afirma que la autopoiesis se mantiene (en un nivel epistemológico) a lo largo de su obra, generando una gran cantidad de contradicciones conceptuales y superposiciones de niveles lógicos. Se destaca en este sentido la inadecuación del uso combinado de la teoría de los sistemas complejos con el enfoque autopoiético y el paradigma de la identidad emergente. Dicha combinación favorece el desarrollo de pseudoexplicaciones en el ámbito de la cognición. Ello conduce a una reconsideración de la amplitud y alcance del paradigma de la identidad emergente y la enacción a la luz del análisis crítico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ibáñez,Agustín
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2005
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282005000100009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente texto se realiza un análisis crítico de la postura de Francisco Varela. El argumento principal afirma que la autopoiesis se mantiene (en un nivel epistemológico) a lo largo de su obra, generando una gran cantidad de contradicciones conceptuales y superposiciones de niveles lógicos. Se destaca en este sentido la inadecuación del uso combinado de la teoría de los sistemas complejos con el enfoque autopoiético y el paradigma de la identidad emergente. Dicha combinación favorece el desarrollo de pseudoexplicaciones en el ámbito de la cognición. Ello conduce a una reconsideración de la amplitud y alcance del paradigma de la identidad emergente y la enacción a la luz del análisis crítico.