Diagnóstico de Generadores Eléctricos de Potencia con Técnicas de Monitoreo en Línea y Fuera de Línea
Se presenta el análisis dieléctrico del sistema aislante del estator de cuatro generadores de 25 MW de una Central Geotérmica en México. Desde los primeros mantenimientos se identificó polvo blanco en los devanados del estator, evidencia de alta actividad de descargas parciales. Las descargas parciales erosionan el aislamiento y lo conducen a la falla. Se decidió determinar tanto el origen como el nivel de afectación del sistema aislante para tomar acciones de mantenimiento. La evaluación de los generadores se llevó a cabo en dos etapas; la primera consistió en el monitoreo en línea de las descargas y una segunda etapa de aplicación de pruebas fuera de servicio. La primera etapa permitió establecer una clasificación inicial de la máquina con las condiciones dieléctricas menos favorables. En la segunda etapa se identificaron los mecanismos de deterioro de los devanados y se aplicaron acciones correctivas de mantenimiento. Estas acciones proporcionaron confiabilidad y disponibilidad a los cuatro generadores.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Centro de Información Tecnológica
2016
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642016000200003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se presenta el análisis dieléctrico del sistema aislante del estator de cuatro generadores de 25 MW de una Central Geotérmica en México. Desde los primeros mantenimientos se identificó polvo blanco en los devanados del estator, evidencia de alta actividad de descargas parciales. Las descargas parciales erosionan el aislamiento y lo conducen a la falla. Se decidió determinar tanto el origen como el nivel de afectación del sistema aislante para tomar acciones de mantenimiento. La evaluación de los generadores se llevó a cabo en dos etapas; la primera consistió en el monitoreo en línea de las descargas y una segunda etapa de aplicación de pruebas fuera de servicio. La primera etapa permitió establecer una clasificación inicial de la máquina con las condiciones dieléctricas menos favorables. En la segunda etapa se identificaron los mecanismos de deterioro de los devanados y se aplicaron acciones correctivas de mantenimiento. Estas acciones proporcionaron confiabilidad y disponibilidad a los cuatro generadores. |
---|