Composición fisicoquímica de la semilla y del aceite de la semilla del Canime (Copaifera officinalis L)
Se han determinado las características morfológicas, composición proximal y cantidad de minerales presentes en la semilla de canime (Copaifera officinalis L) y de su aceite. También se han determinado algunas características fisicoquímicas y el perfil de ácidos grasos, no reportados aún en la literatura. Las semillas fueron trituradas el aceite fue obtenido por extracción soxhlet con diferentes solventes para encontrar el de mejor rendimiento. Se analizó: índice de yodo, acidez, puntos de fluidez, enturbiamiento y composición química mediante cromatografía de gases acoplada a masas. Los resultados muestran que las semillas de canime contienen nutrientes considerados principales en la elaboración de alimento para animales, como carbohidratos, ácidos grasos y vitamina E. Se recomienda el aprovechamiento de estas semillas para uso como alimento para animales.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Centro de Información Tecnológica
2011
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642011000300004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se han determinado las características morfológicas, composición proximal y cantidad de minerales presentes en la semilla de canime (Copaifera officinalis L) y de su aceite. También se han determinado algunas características fisicoquímicas y el perfil de ácidos grasos, no reportados aún en la literatura. Las semillas fueron trituradas el aceite fue obtenido por extracción soxhlet con diferentes solventes para encontrar el de mejor rendimiento. Se analizó: índice de yodo, acidez, puntos de fluidez, enturbiamiento y composición química mediante cromatografía de gases acoplada a masas. Los resultados muestran que las semillas de canime contienen nutrientes considerados principales en la elaboración de alimento para animales, como carbohidratos, ácidos grasos y vitamina E. Se recomienda el aprovechamiento de estas semillas para uso como alimento para animales. |
---|