Emoción violenta y femicidios: Revisión crítica de la normativa argentina desde los estudios de género

Resumen Este trabajo efectúa un análisis crítico del desarrollo doctrinal y jurisprudencial de la atenuante de “emoción violenta” en casos de homicidios de mujeres cisgénero. A partir de un estudio genealógico de la figura, expone el impacto de adoptar la perspectiva de género en la argumentación jurídica. Se propone reevaluar la distinción tradicional entre emoción y razón, jerarquizar el análisis de las circunstancias excusables para finalmente descartar su aplicación, cuando el “acto provocador” exprese el sustrato ideológico de la violencia de género.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Villarreal,Mariana
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 2024
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122024000100003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Este trabajo efectúa un análisis crítico del desarrollo doctrinal y jurisprudencial de la atenuante de “emoción violenta” en casos de homicidios de mujeres cisgénero. A partir de un estudio genealógico de la figura, expone el impacto de adoptar la perspectiva de género en la argumentación jurídica. Se propone reevaluar la distinción tradicional entre emoción y razón, jerarquizar el análisis de las circunstancias excusables para finalmente descartar su aplicación, cuando el “acto provocador” exprese el sustrato ideológico de la violencia de género.