Metástasis durales: Una forma infrecuente de recurrencia en tumores nasosinusales malignos

Resumen: Presentamos las metástasis durales como forma inusual de diseminación de tumores nasosinusales malignos tratados; se revisan 20 casos diagnosticados durante el seguimiento imagenológico a un grupo tratado con resección craneofacial anterior. Evaluamos metástasis durales en 12 carcinomas nasosinusales indiferenciados, 7 neuroblastomas olfatorios y un carcinoma adenoquístico. En neuroblastomas olfatorios aparecieron metástasis durales en promedio 7,3 años postratamiento. La distancia máxima del tumor a la metástasis fue de 14 cm para neuroblastoma olfatorio y de 4,3 cm para carcinoma nasosinusal indiferenciado. Observamos metástasis durales en los agujeros de trepanación en el 50% de los carcinomas nasosinusales indiferenciados y en el 29% de los neuroblastomas olfatorios. Las metástasis durales presentaron patrón nodular (60%), multinodular (10%), quístico (15%) y en placa (15%). Proponemos un mecanismo venoso local de diseminación relacionado a disrupción tumoral o quirúrgica de la fosa craneal anterior. El seguimiento a largo plazo con inclusión craneal estaría indicado por la posible presentación tardía y distante de metástasis durales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Valenzuela,Raul, Ginsberg,Lawrence, Shatzkes,Deborah, Michel,Michelle, Loevner,Laurie, Hanna,Ehab, Tavera,Andres, Riascos,Roy
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Radiología 2016
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082016000400006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Presentamos las metástasis durales como forma inusual de diseminación de tumores nasosinusales malignos tratados; se revisan 20 casos diagnosticados durante el seguimiento imagenológico a un grupo tratado con resección craneofacial anterior. Evaluamos metástasis durales en 12 carcinomas nasosinusales indiferenciados, 7 neuroblastomas olfatorios y un carcinoma adenoquístico. En neuroblastomas olfatorios aparecieron metástasis durales en promedio 7,3 años postratamiento. La distancia máxima del tumor a la metástasis fue de 14 cm para neuroblastoma olfatorio y de 4,3 cm para carcinoma nasosinusal indiferenciado. Observamos metástasis durales en los agujeros de trepanación en el 50% de los carcinomas nasosinusales indiferenciados y en el 29% de los neuroblastomas olfatorios. Las metástasis durales presentaron patrón nodular (60%), multinodular (10%), quístico (15%) y en placa (15%). Proponemos un mecanismo venoso local de diseminación relacionado a disrupción tumoral o quirúrgica de la fosa craneal anterior. El seguimiento a largo plazo con inclusión craneal estaría indicado por la posible presentación tardía y distante de metástasis durales.