La carrera de los cardenales protectores de España en el gobierno de la Monarquía (siglo XVII)
RESUMEN Los más recientes estudios sobre la figura del cardenal protector de España advierten el marcado cariz diplomático de dicho puesto cardenalicio, una dimensión que queda institucionalizada en la configuración de la embajada de la Monarquía en Roma en el siglo XVI. De esta forma, el cardenal protector (y fundamentalmente nacional o de corona) se convierte en protagonista por méritos propios del cursus honorum de embajadores-virreyes que estudia el presente monográfico. Este artículo estudiará la naturaleza y carrera de dichos cardenales a lo largo del siglo XVII, procurando ir más allá de las cuestiones coyunturales o de conveniencia que pudieran haber favorecido su nombramiento como embajadores y/o virreyes, para ahondar en las particularidades de su cursus honorum, desde antes de su acceso a la púrpura y durante su participación en el gobierno del Papado y de la Monarquía.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Concepción.Facultad de Humanidades y Arte
2023
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-88322023000100605 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | RESUMEN Los más recientes estudios sobre la figura del cardenal protector de España advierten el marcado cariz diplomático de dicho puesto cardenalicio, una dimensión que queda institucionalizada en la configuración de la embajada de la Monarquía en Roma en el siglo XVI. De esta forma, el cardenal protector (y fundamentalmente nacional o de corona) se convierte en protagonista por méritos propios del cursus honorum de embajadores-virreyes que estudia el presente monográfico. Este artículo estudiará la naturaleza y carrera de dichos cardenales a lo largo del siglo XVII, procurando ir más allá de las cuestiones coyunturales o de conveniencia que pudieran haber favorecido su nombramiento como embajadores y/o virreyes, para ahondar en las particularidades de su cursus honorum, desde antes de su acceso a la púrpura y durante su participación en el gobierno del Papado y de la Monarquía. |
---|