EL PROCESO DE SER HISTERECTOMIZADA: ASPECTOS EDUCATIVOS A CONSIDERAR
Antecedentes: La histerectomía es una de las cirugías más frecuente en el mundo entero. La principal patología causante es la miomatosis uterina. A pesar de lo común de la cirugía, existe déficit en torno a la educación otorgada a este grupo de mujeres. Objetivo: El objetivo de la presente revisión bibliográfica es describir los aspectos que deben ser considerados al momento de educar a la mujer histerectomizada, específicamente las características que debiera tener el profesional, los contenidos a abordar, la metodología a utilizar, el lugar y el momento más idóneo para desarrollar la educación. Conclusiones: Una educación centrada en las necesidades de las usuarias es una pieza clave en el cuidado de las mujeres histerectomi-zadas, e idealmente debiera ser entregada a través de un programa educativo establecido, con contenidos oportunos y atingentes a las reales necesidades de las mujeres y sus parejas. Es necesario que la educación sea dinámica y organizada para de esta forma poder realmente responder a las necesidades de la mujer y su pareja a lo largo del proceso quirúrgico.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2008
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262008000500012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Antecedentes: La histerectomía es una de las cirugías más frecuente en el mundo entero. La principal patología causante es la miomatosis uterina. A pesar de lo común de la cirugía, existe déficit en torno a la educación otorgada a este grupo de mujeres. Objetivo: El objetivo de la presente revisión bibliográfica es describir los aspectos que deben ser considerados al momento de educar a la mujer histerectomizada, específicamente las características que debiera tener el profesional, los contenidos a abordar, la metodología a utilizar, el lugar y el momento más idóneo para desarrollar la educación. Conclusiones: Una educación centrada en las necesidades de las usuarias es una pieza clave en el cuidado de las mujeres histerectomi-zadas, e idealmente debiera ser entregada a través de un programa educativo establecido, con contenidos oportunos y atingentes a las reales necesidades de las mujeres y sus parejas. Es necesario que la educación sea dinámica y organizada para de esta forma poder realmente responder a las necesidades de la mujer y su pareja a lo largo del proceso quirúrgico. |
---|