Caracterización sociodemográfica y alimentaria de personas vegetarianas chilenas en el año 2022
RESUMEN Actualmente, en Chile se ha evidenciado un aumento de la población vegetariana, sin embargo, existen escasos datos sociodemográficos, por lo cual, el objetivo del presente estudio es caracterizar, según antecedentes sociodemográficos y alimentarios a personas vegetarianas chilenas en el año 2022. Se utilizó el paradigma cuantitativo y el diseño metodológico fue no experimental, descriptivo, exploratorio de corte transversal. Se aplicó una encuesta de caracterización mediante Google Forms a 504 personas y para el análisis de la información se utilizó el programa SPSS v. 24. El 85,7% declaró ser de género femenino, la edad promedio fue 26,3 ± 5,7 años, 45,5% de los encuestados se declararon ovolactovegetarianos, seguido por vegetarianos estrictos (38,7%) y la principal motivación fue principios animalistas (68,7%). El 87,8% cursó educación superior y el 36,5% correspondió al área de salud. El principal motivo de asistencia al nutricionista fue el asesoramiento con un 80%. Se destacó que la población vegetariana consideró que es fundamental la asistencia a un profesional nutricionista para practicar este estilo de vida de forma óptima, por lo que es fundamental que los profesionales de salud se involucren en conocer a esta población, con el objetivo de otorgar una atención más cercana e integral. Finalmente, la presente investigación corresponde al primer estudio que permite caracterizar a la población vegetariana en Chile.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2023
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182023000600661 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | RESUMEN Actualmente, en Chile se ha evidenciado un aumento de la población vegetariana, sin embargo, existen escasos datos sociodemográficos, por lo cual, el objetivo del presente estudio es caracterizar, según antecedentes sociodemográficos y alimentarios a personas vegetarianas chilenas en el año 2022. Se utilizó el paradigma cuantitativo y el diseño metodológico fue no experimental, descriptivo, exploratorio de corte transversal. Se aplicó una encuesta de caracterización mediante Google Forms a 504 personas y para el análisis de la información se utilizó el programa SPSS v. 24. El 85,7% declaró ser de género femenino, la edad promedio fue 26,3 ± 5,7 años, 45,5% de los encuestados se declararon ovolactovegetarianos, seguido por vegetarianos estrictos (38,7%) y la principal motivación fue principios animalistas (68,7%). El 87,8% cursó educación superior y el 36,5% correspondió al área de salud. El principal motivo de asistencia al nutricionista fue el asesoramiento con un 80%. Se destacó que la población vegetariana consideró que es fundamental la asistencia a un profesional nutricionista para practicar este estilo de vida de forma óptima, por lo que es fundamental que los profesionales de salud se involucren en conocer a esta población, con el objetivo de otorgar una atención más cercana e integral. Finalmente, la presente investigación corresponde al primer estudio que permite caracterizar a la población vegetariana en Chile. |
---|