Determinación de péptidos solubles relacionados a mesotelina para la detección precoz del mesotelioma maligno

Resumen Introducción: El Mesotelioma Maligno (MM) es un tumor de las células mesoteliales relacionado a la exposición a asbesto, altamente agresivo, con pobre respuesta al tratamiento y con una sobrevida promedio de 8 meses después del diagnóstico. Sin embargo, nuevos agentes quimioterapéuticos yprotocolos de terapia trimodal han logrado sobrevidas de hasta 40% en etapas iniciales. La detección en sangre periférica de Péptidos Solubles Relacionados a Mesotelina (SMRP) podría ser útil para el diagnóstico precoz de MM. Utilizando el test MESOMARK® para la determinación de SMRP, 53% de los pacientes con MM tenían valores mayores a 1,5 nM mientras que 99% de los controles mostraron valores inferiores. El objetivo delpresente trabajo es evaluar la implementación de este test en Chile y determinar su utilidad para el diagnóstico precoz en MM. Métodos: Medición cuantitativa de SMRP en suero humano por test MESOMARK®. Se realizaron mediciones en forma ciega a 8 trabajadores con exposición a asbesto, a 5 pacientes con MMy a 14 voluntarios sin exposición. Todos los participantes fueron informados del estudio. Resultados: Elpromedio ± desviación estándar de SMRP en el grupo control fue de 0,53 ± 0,4 nM, de 0,89 ± 0,46 nM en los expuestos sin MMy de 10,68 ± 10,28 nM en el grupo con MM; encontrándose una diferencia estadísticamente significativa entre los valores de estos tres grupos (p = 0,02). En el grupo con MM, 3 pacientes tuvieron concentraciones mucho mayores a 1,5 nM (17,27 nM; DS 6,95) y 2 valores normales (0,79 nM; DS 0,32). Utilizando un valor de 1,5 nM como punto de corte, la sensibilidad fue de 60% y la especificidad de 100%. Conclusiones: La medición de SMRP permitió diferenciar a los pacientes con MM, presentando 3 de ellos concentraciones muy elevadas. La sensibilidad y especificidad encontrada es similar con datos previamente reportados. De confirmarse estos resultados en estudios con mayor número de pacientes este test podría ser implementado para el diagnóstico precoz de MM.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Solari G,Sandra, Goycolea M,Manuela, Villarroel D,Luis, Urzúa F,Ilse, Beroíza W,Teresa, Ricci B,Francisca, Solovera R,María E, Clavero R,José M
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias 2012
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482012000300003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Introducción: El Mesotelioma Maligno (MM) es un tumor de las células mesoteliales relacionado a la exposición a asbesto, altamente agresivo, con pobre respuesta al tratamiento y con una sobrevida promedio de 8 meses después del diagnóstico. Sin embargo, nuevos agentes quimioterapéuticos yprotocolos de terapia trimodal han logrado sobrevidas de hasta 40% en etapas iniciales. La detección en sangre periférica de Péptidos Solubles Relacionados a Mesotelina (SMRP) podría ser útil para el diagnóstico precoz de MM. Utilizando el test MESOMARK® para la determinación de SMRP, 53% de los pacientes con MM tenían valores mayores a 1,5 nM mientras que 99% de los controles mostraron valores inferiores. El objetivo delpresente trabajo es evaluar la implementación de este test en Chile y determinar su utilidad para el diagnóstico precoz en MM. Métodos: Medición cuantitativa de SMRP en suero humano por test MESOMARK®. Se realizaron mediciones en forma ciega a 8 trabajadores con exposición a asbesto, a 5 pacientes con MMy a 14 voluntarios sin exposición. Todos los participantes fueron informados del estudio. Resultados: Elpromedio ± desviación estándar de SMRP en el grupo control fue de 0,53 ± 0,4 nM, de 0,89 ± 0,46 nM en los expuestos sin MMy de 10,68 ± 10,28 nM en el grupo con MM; encontrándose una diferencia estadísticamente significativa entre los valores de estos tres grupos (p = 0,02). En el grupo con MM, 3 pacientes tuvieron concentraciones mucho mayores a 1,5 nM (17,27 nM; DS 6,95) y 2 valores normales (0,79 nM; DS 0,32). Utilizando un valor de 1,5 nM como punto de corte, la sensibilidad fue de 60% y la especificidad de 100%. Conclusiones: La medición de SMRP permitió diferenciar a los pacientes con MM, presentando 3 de ellos concentraciones muy elevadas. La sensibilidad y especificidad encontrada es similar con datos previamente reportados. De confirmarse estos resultados en estudios con mayor número de pacientes este test podría ser implementado para el diagnóstico precoz de MM.