Tumor de Pancoast con lesión hipofísiaria sincrónica
Los tumores de Pancoast representan una presentación poco frecuente de los cánceres pulmonares. Su particular localización retrasa el diagnóstico y dificulta su resección. En los últimos años se han realizado importantes avances en las técnicas quirúrgicas y se ha consolidado la terapia tri-modal en el manejo de estos pacientes mejorando su sobrevida. Presentamos el caso de una mujer de 62 años con un extenso tumor de Pancoast y una lesión sincrónica hipofísiaria. Un exhaustivo estudio de diseminación permitió determinar que esta lesión era un adenoma hipofisiario. Se realizó quimio y radioterapia de inducción y posteriormente una resección completa del tumor, con una sobrevida prolongada sin secuelas funcionales. Se presenta la evolución del manejo de estos tumores y nuestra conducta en el enfrentamiento de posibles metástasis en tumores potencialmente curables
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
2007
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482007000300007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los tumores de Pancoast representan una presentación poco frecuente de los cánceres pulmonares. Su particular localización retrasa el diagnóstico y dificulta su resección. En los últimos años se han realizado importantes avances en las técnicas quirúrgicas y se ha consolidado la terapia tri-modal en el manejo de estos pacientes mejorando su sobrevida. Presentamos el caso de una mujer de 62 años con un extenso tumor de Pancoast y una lesión sincrónica hipofísiaria. Un exhaustivo estudio de diseminación permitió determinar que esta lesión era un adenoma hipofisiario. Se realizó quimio y radioterapia de inducción y posteriormente una resección completa del tumor, con una sobrevida prolongada sin secuelas funcionales. Se presenta la evolución del manejo de estos tumores y nuestra conducta en el enfrentamiento de posibles metástasis en tumores potencialmente curables |
---|