EFICIENCIA TECNICA Y ESCALAS DE OPERACION EN PESCA PELAGICA: UN ANALISIS DE FRONTERAS ESTOCASTICAS

Este trabajo examina estimaciones de efici encia técnica en labores de pesca de la flota industrial en la pesquería pelágica Centro-Sur de Chile (regiones V a la X), con datos para un total de 204 barcos a lo largo de 11 años (1985-95). Usamos un enfoque de fronteras estocásticas, según un modelo de estimación a la <A HREF="#Battese1995">Battese-Coelli (1995)</A>. Los resultados de estimación rechazan la validez de la función Cobb-Douglas, a favor de una tipo Translog. La antigüedad y escala de operación de cada barco obtienen significancia estadística al explicar las eficiencias estimadas al nivel de cada barco. Los barcos más grandes obtienen en promedio los mayores niveles de eficiencia, y muestran a la vez la menor dispersión en las eficiencias estimadas para una categoría dada de tamaño de barco. También son significativas las variables explicativas agregadas al nivel de empresa controladora, lo que busca controlar por efectos asociados a la escala de operación a nivel de cada empresa. Un mayor número de barcos bajo control de una misma empresa induciría economías externas de búsqueda. Mientras que los aumentos en la intensidad de uso de la flota bajo control de una misma empresa generarían deseconomías externas al nivel de cada barco. Resultados con similares signos, aunque menos robustos, se obtienen para estas variables cuando son agregadas para la flota en su conjunto. Nuestras estimaciones avalan la presencia de significativa heterogeneidad productiva en esta flota, en términos de diferencias en los rendimientos de pesca logrados por barcos de distinto tamaño y con distinta capacidad de desplazamiento

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Peña Torres,Julio, Basch,Michael, Vergara,Sebastián
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile 2003
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68212003011900002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo examina estimaciones de efici encia técnica en labores de pesca de la flota industrial en la pesquería pelágica Centro-Sur de Chile (regiones V a la X), con datos para un total de 204 barcos a lo largo de 11 años (1985-95). Usamos un enfoque de fronteras estocásticas, según un modelo de estimación a la <A HREF="#Battese1995">Battese-Coelli (1995)</A>. Los resultados de estimación rechazan la validez de la función Cobb-Douglas, a favor de una tipo Translog. La antigüedad y escala de operación de cada barco obtienen significancia estadística al explicar las eficiencias estimadas al nivel de cada barco. Los barcos más grandes obtienen en promedio los mayores niveles de eficiencia, y muestran a la vez la menor dispersión en las eficiencias estimadas para una categoría dada de tamaño de barco. También son significativas las variables explicativas agregadas al nivel de empresa controladora, lo que busca controlar por efectos asociados a la escala de operación a nivel de cada empresa. Un mayor número de barcos bajo control de una misma empresa induciría economías externas de búsqueda. Mientras que los aumentos en la intensidad de uso de la flota bajo control de una misma empresa generarían deseconomías externas al nivel de cada barco. Resultados con similares signos, aunque menos robustos, se obtienen para estas variables cuando son agregadas para la flota en su conjunto. Nuestras estimaciones avalan la presencia de significativa heterogeneidad productiva en esta flota, en términos de diferencias en los rendimientos de pesca logrados por barcos de distinto tamaño y con distinta capacidad de desplazamiento