Encefalitis amebiana granulomatosa por Balamuthia mandrillaris en Chile confirmada con secuenciación de ADN

Resumen Las enfermedades causadas por amebas de vida libre son infecciones oportunistas que pueden tener un curso fatal. Pueden producir afecciones diseminadas graves con compromiso del sistema nervioso central, como la encefalitis amebiana granulomatosa. Esta infección es cada vez más frecuente en América Latina, aunque se reconocen tardíamente debido a la similitud con otras patologías o porque es inusual incluirla en el diagnóstico diferencial. Comunicamos un caso fatal de una encefalitis amebiana granulomatosa por Balamuthia mandrillaris en una niña de 10 años. Destacamos la gravedad de la afectación cerebral y la falta de esquemas antimicrobianos validados para su tratamiento. Hoy en el mundo esta infección es considerada una enfermedad emergente, influenciada por el cambio climático, lo que llama a estar atentos a su presencia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Navarrete,Joel, Oyarce,Alan, Oliva,Barbara, Lozano,Carlo, Amarales,Claudia, Cordero,Esteban M., Riveros,Rodrigo, Carvajal,Yuri, Canals,Mauricio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Infectología 2024
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182024000100176
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Las enfermedades causadas por amebas de vida libre son infecciones oportunistas que pueden tener un curso fatal. Pueden producir afecciones diseminadas graves con compromiso del sistema nervioso central, como la encefalitis amebiana granulomatosa. Esta infección es cada vez más frecuente en América Latina, aunque se reconocen tardíamente debido a la similitud con otras patologías o porque es inusual incluirla en el diagnóstico diferencial. Comunicamos un caso fatal de una encefalitis amebiana granulomatosa por Balamuthia mandrillaris en una niña de 10 años. Destacamos la gravedad de la afectación cerebral y la falta de esquemas antimicrobianos validados para su tratamiento. Hoy en el mundo esta infección es considerada una enfermedad emergente, influenciada por el cambio climático, lo que llama a estar atentos a su presencia.