Seguimiento farmacoterapéutico de pacientes chilenos con infección por VIH/SIDA hospitalizados en un centro de alta complejidad durante un período de un año

Introducción: El seguimiento farmacoterapéutico, consiste en la detección, prevención y resolución de los problemas relacionados con los medicamentos (PRM), en forma continua, sistematizada y documentada. Un PRM es un problema de salud vinculado con la farmacoterapia, que interfiere o puede interferir con los resultados de salud esperados en el paciente. Objetivo y Métodos: Realizar un seguimiento farmacoterapéutico a pacientes hospitalizados con infección por VIH/SIDA del Hospital San Juan de Dios, a través de un estudio prospectivo de un año (enero a diciembre 2012). Resultados: El 88,6% (93/105) de los pacientes se encontraba en etapa SIDA, con una mediana de linfocitos TCD4+ de 29 céls/mm³ y una carga viral de 107.000 copias ARN/mL. El 16,2% de los pacientes ingresó a una unidad de paciente crítico. Se detectaron 296 PRM (2,8 PRM por paciente); el 72% de los PRM (n: 213) estuvieron asociados a seguridad del tratamiento, objetivándose 94 reacciones adversas, 19 eventos con necesidad de ajustes de dosis y seis interacciones con repercusión clínica negativa; 23,3% (n: 69) a la necesidad de incorporar o eliminar algún fármaco y 4,7 % (n: 14) a problemas asociados a efectividad. Se observó una relación estadísticamente significativa al asociar el N° de PRM con la unidad de pacientes críticos y uso de más de seis fármacos. Conclusión: Los resultados permiten concluir que los pacientes hospitalizados presentan problemas relacionados al uso de medicamentos, principalmente asociado a toxicidad, encontrándose como factores de riesgo para el desarrollo de éstos la permanencia en una unidad de paciente crítico y el uso concomitante de más de seis fármacos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bernal,Fernando, Vásquez,Patricia, Rodríguez,Lorena, Gavrilovics,Alejandra, Serri,Michel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Infectología 2015
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182015000200008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El seguimiento farmacoterapéutico, consiste en la detección, prevención y resolución de los problemas relacionados con los medicamentos (PRM), en forma continua, sistematizada y documentada. Un PRM es un problema de salud vinculado con la farmacoterapia, que interfiere o puede interferir con los resultados de salud esperados en el paciente. Objetivo y Métodos: Realizar un seguimiento farmacoterapéutico a pacientes hospitalizados con infección por VIH/SIDA del Hospital San Juan de Dios, a través de un estudio prospectivo de un año (enero a diciembre 2012). Resultados: El 88,6% (93/105) de los pacientes se encontraba en etapa SIDA, con una mediana de linfocitos TCD4+ de 29 céls/mm³ y una carga viral de 107.000 copias ARN/mL. El 16,2% de los pacientes ingresó a una unidad de paciente crítico. Se detectaron 296 PRM (2,8 PRM por paciente); el 72% de los PRM (n: 213) estuvieron asociados a seguridad del tratamiento, objetivándose 94 reacciones adversas, 19 eventos con necesidad de ajustes de dosis y seis interacciones con repercusión clínica negativa; 23,3% (n: 69) a la necesidad de incorporar o eliminar algún fármaco y 4,7 % (n: 14) a problemas asociados a efectividad. Se observó una relación estadísticamente significativa al asociar el N° de PRM con la unidad de pacientes críticos y uso de más de seis fármacos. Conclusión: Los resultados permiten concluir que los pacientes hospitalizados presentan problemas relacionados al uso de medicamentos, principalmente asociado a toxicidad, encontrándose como factores de riesgo para el desarrollo de éstos la permanencia en una unidad de paciente crítico y el uso concomitante de más de seis fármacos.