Úlceras orales recurrentes: Características clínicas y diagnóstico diferencial
Las úlceras orales recurrentes (UOR), son lesiones inflamatorias frecuentes de la mucosa oral. Generalmente, son redondas u ovaladas, rodeadas por un halo eritematoso de fondo amarillo grisáceo y dolorosas en su mayoría. Las UOR alcanzan una frecuencia de hasta 20% en la población general, afectando a cualquier grupo etario, en especial a adolescentes y adultos jóvenes. La etiopatogenia de las UOR no está completamente dilucidada; algunos factores involucrados incluyen alteraciones inmunológicas, infecciones, déficit nutricional, traumas de la mucosa, alergia alimentaria y de contacto, enfermedades autoinmunes y neo-plasias; junto con factores psiquiátricos, genéticos y medioambientales. En el presente artículo se discuten las características clínicas, factores etiológicos, diagnósticos diferenciales y el estudio de las UOR
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Infectología
2007
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182007000300007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las úlceras orales recurrentes (UOR), son lesiones inflamatorias frecuentes de la mucosa oral. Generalmente, son redondas u ovaladas, rodeadas por un halo eritematoso de fondo amarillo grisáceo y dolorosas en su mayoría. Las UOR alcanzan una frecuencia de hasta 20% en la población general, afectando a cualquier grupo etario, en especial a adolescentes y adultos jóvenes. La etiopatogenia de las UOR no está completamente dilucidada; algunos factores involucrados incluyen alteraciones inmunológicas, infecciones, déficit nutricional, traumas de la mucosa, alergia alimentaria y de contacto, enfermedades autoinmunes y neo-plasias; junto con factores psiquiátricos, genéticos y medioambientales. En el presente artículo se discuten las características clínicas, factores etiológicos, diagnósticos diferenciales y el estudio de las UOR |
---|