Analgésicos no opioides
Resumen La analgesia multimodal es una recomendación universal para el control del dolor postoperatorio en situaciones clínicas diversas. Esta recomendación está avalada por la Sociedad Americana del Dolor (APS), la Sociedad Americana de Anestesia Regional y Medicina del Dolor (ASRA) y la Sociedad Americana de Anestesiólogos (ASA). La terapia analgésica multimodal se individualiza y ajusta de acuerdo con la edad, el tipo de dolor e intensidad, el procedimiento quirúrgico específico, las morbilidades asociadas y los efectos adversos de los fármacos. La escalera analgésica propuesta por la Organización Mundial de la Salud fue adaptada por la Federación Mundial de Sociedades y Asociaciones de Anestesiólogos (1997) para el abordaje del dolor agudo perioperatorio. Los analgésicos no opioides son la piedra angular para una terapia perioperatoria exitosa; entre los cuales se encuentran el paracetamol, los antiinflamatorios no esteroideos no selectivos y los COX-2, así como los coadyuvantes (para ver el artículo completo visite http://www.painoutmexico.com).
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Colegio Mexicano de Anestesiología A.C.
2019
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484-79032019000300224 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen La analgesia multimodal es una recomendación universal para el control del dolor postoperatorio en situaciones clínicas diversas. Esta recomendación está avalada por la Sociedad Americana del Dolor (APS), la Sociedad Americana de Anestesia Regional y Medicina del Dolor (ASRA) y la Sociedad Americana de Anestesiólogos (ASA). La terapia analgésica multimodal se individualiza y ajusta de acuerdo con la edad, el tipo de dolor e intensidad, el procedimiento quirúrgico específico, las morbilidades asociadas y los efectos adversos de los fármacos. La escalera analgésica propuesta por la Organización Mundial de la Salud fue adaptada por la Federación Mundial de Sociedades y Asociaciones de Anestesiólogos (1997) para el abordaje del dolor agudo perioperatorio. Los analgésicos no opioides son la piedra angular para una terapia perioperatoria exitosa; entre los cuales se encuentran el paracetamol, los antiinflamatorios no esteroideos no selectivos y los COX-2, así como los coadyuvantes (para ver el artículo completo visite http://www.painoutmexico.com). |
---|