Diseño e implementacióndel sistema dediagnosticode fallos usando redesdepetri interpretadas y coloreadas
Resumen Este trabajo muestra el diseño e implementación de un sistema de diagnóstico de fallos para un sistema hidráulico que presenta simetría en su diseño. El sistema de diagnóstico utiliza los comandos del controlador y las señales de los sensores para diagnosticar once fallos individuales o algunas combinaciones. El trabajo expone la metodología para diseñar el diagnosticador, la cual consiste de ocho etapas que buscan la extracción de información del modelo base del sistema hidráulico. Como modelo base se utiliza una red de Petri interpretada para discretizar por eventos el sistema. Por otra parte, el modelo del diagnosticador se derivaen un nuevo tipo de red de Petri coloreada que permite que esta sea independiente del controlador del sistema hidráulico lo que implica que pueda ser implementado en un computador externo y realizar diagnósticos en tiempo real; en este caso la implementación del diagnosticador fue realizada con el lenguaje LabView de NI. Una característica del diagnosticador es que su modelo permite ser escalado sin mayor esfuerzo a sistemas de gran tamaño que presentan simetría en su estructura, ya que cada nuevo subsistema que se incorpora al sistema original no altera el diseño del diagnosticador. Tampoco altera las matrices ni vectores utilizados, pues el Nuevo subsistema se incorpora como“colores”ocopiasdelsubsistemabaseseleccionado.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2018
|
Online Access: | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822018000100003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Este trabajo muestra el diseño e implementación de un sistema de diagnóstico de fallos para un sistema hidráulico que presenta simetría en su diseño. El sistema de diagnóstico utiliza los comandos del controlador y las señales de los sensores para diagnosticar once fallos individuales o algunas combinaciones. El trabajo expone la metodología para diseñar el diagnosticador, la cual consiste de ocho etapas que buscan la extracción de información del modelo base del sistema hidráulico. Como modelo base se utiliza una red de Petri interpretada para discretizar por eventos el sistema. Por otra parte, el modelo del diagnosticador se derivaen un nuevo tipo de red de Petri coloreada que permite que esta sea independiente del controlador del sistema hidráulico lo que implica que pueda ser implementado en un computador externo y realizar diagnósticos en tiempo real; en este caso la implementación del diagnosticador fue realizada con el lenguaje LabView de NI. Una característica del diagnosticador es que su modelo permite ser escalado sin mayor esfuerzo a sistemas de gran tamaño que presentan simetría en su estructura, ya que cada nuevo subsistema que se incorpora al sistema original no altera el diseño del diagnosticador. Tampoco altera las matrices ni vectores utilizados, pues el Nuevo subsistema se incorpora como“colores”ocopiasdelsubsistemabaseseleccionado. |
---|