Evaluación del potencial forrajero de diez cultivares de soya (Glycine max (l) merr) en Venezuela
Con el objetivo de evaluar y seleccionar cultivares de soya (Glycine max. (L) Merr) con fines de forraje, se llevó a cabo un experimento de un diseño en bloques completamente al azar con 6 repeticiones. Los materiales experimentales usados fueron 9 cultivares procedentes del banco de germoplasma de La Fundación DANAC y el cultivar CIGRAS-06 provenientes del Centro de Investigaciones de Granos y Semillas de la UCR. Las variables bajo estudio fueron las relacionadas con la arquitectura de la planta, producción de biomasa total en el estado reproductivo R6, rendimiento de grano y algunas variables bromatológicas. Los análisis estadísticos mostraron diferencias significativas para las variables objeto de estudio. Los cultivares con mayores rendimientos de biomasa fueron CIGRAS -06, FP93-1935, FP93-1924 y FP90-6102 con 17245, 13075, 13066 y 12587 kg.ha-1 de materia seca (MS). Los de mayores contenidos de proteína cruda (PC) en las vainas fueron FP90-10205, FP93-1930 y FP92 -1904, con 24,2, 23,7 y 21,0%, respectivamente; y a nivel de las hojas los cultivares FP93-1935, FP92-4906 y FP90-7102 con 25,5, 24,9 y 23,0%, respectivamente. Para la producción de grano mostraron alto potencial los cultivares CIGRAS-06, FP93-1924, FP90-6102 y FP90-6103, al superar los 3500 kg.ha-1.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Costa Rica. Colegio de Ingenieros y Agrónomos. Ministerio de Agricultura y Ganadería
2013
|
Online Access: | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0377-94242013000200004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Con el objetivo de evaluar y seleccionar cultivares de soya (Glycine max. (L) Merr) con fines de forraje, se llevó a cabo un experimento de un diseño en bloques completamente al azar con 6 repeticiones. Los materiales experimentales usados fueron 9 cultivares procedentes del banco de germoplasma de La Fundación DANAC y el cultivar CIGRAS-06 provenientes del Centro de Investigaciones de Granos y Semillas de la UCR. Las variables bajo estudio fueron las relacionadas con la arquitectura de la planta, producción de biomasa total en el estado reproductivo R6, rendimiento de grano y algunas variables bromatológicas. Los análisis estadísticos mostraron diferencias significativas para las variables objeto de estudio. Los cultivares con mayores rendimientos de biomasa fueron CIGRAS -06, FP93-1935, FP93-1924 y FP90-6102 con 17245, 13075, 13066 y 12587 kg.ha-1 de materia seca (MS). Los de mayores contenidos de proteína cruda (PC) en las vainas fueron FP90-10205, FP93-1930 y FP92 -1904, con 24,2, 23,7 y 21,0%, respectivamente; y a nivel de las hojas los cultivares FP93-1935, FP92-4906 y FP90-7102 con 25,5, 24,9 y 23,0%, respectivamente. Para la producción de grano mostraron alto potencial los cultivares CIGRAS-06, FP93-1924, FP90-6102 y FP90-6103, al superar los 3500 kg.ha-1. |
---|