Determinantes para una lactancia materna exitosa: intervención integral vs cuidado estándar. Ensayo clínico aleatorio controlado
Introducción: Lactancia materna exclusiva (LME) es la mejor alternativa para alimentar a los recién nacidos y lactantes, reportándose beneficios para el niño(a), la madre, familia y sociedad. Existen "co-variables" positivas y negativas que influyen en el inicio y mantención de LME. Objetivo: Evaluar los efectos de las "co-variables" en la mantención de LME a los dos meses, según modalidad de atención. Pacientes y Método: Ensayo clínico aleatorio controlado con seguimiento de puérperas e hijos(as), respecto de prevalencia de LME a las 8 sem, y las co-variables positivas y negativas para LME en dos modalidades de asistencia de parto. Muestra: 649 puérperas (330 modalidad integral y 319 modalidad tradicional). Resultados: Prevalencia de LME a las 8 sem correspondió a 56,1% en modalidad integral y 48,9% en modalidad tradicional (p = 0,06). Existen diferencias significativas en resultados de LME a las 8 sem según edad, paridad, escolaridad, entre ambas modalidades. Las "co-variables" positivas para LME se presentan en mayor proporción en modalidad integral (p < 0,0001). Conclusión: Si bien, no existen variables que afecten de manera independiente el inicio y duración de LME a las 8 sem, la modalidad integral en su conjunto actuaría a su favor.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2013
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062013000200003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Lactancia materna exclusiva (LME) es la mejor alternativa para alimentar a los recién nacidos y lactantes, reportándose beneficios para el niño(a), la madre, familia y sociedad. Existen "co-variables" positivas y negativas que influyen en el inicio y mantención de LME. Objetivo: Evaluar los efectos de las "co-variables" en la mantención de LME a los dos meses, según modalidad de atención. Pacientes y Método: Ensayo clínico aleatorio controlado con seguimiento de puérperas e hijos(as), respecto de prevalencia de LME a las 8 sem, y las co-variables positivas y negativas para LME en dos modalidades de asistencia de parto. Muestra: 649 puérperas (330 modalidad integral y 319 modalidad tradicional). Resultados: Prevalencia de LME a las 8 sem correspondió a 56,1% en modalidad integral y 48,9% en modalidad tradicional (p = 0,06). Existen diferencias significativas en resultados de LME a las 8 sem según edad, paridad, escolaridad, entre ambas modalidades. Las "co-variables" positivas para LME se presentan en mayor proporción en modalidad integral (p < 0,0001). Conclusión: Si bien, no existen variables que afecten de manera independiente el inicio y duración de LME a las 8 sem, la modalidad integral en su conjunto actuaría a su favor. |
---|