Estrés Postraumático en Niños y Adolescentes Abusados Sexualmente
Introducción: El desarrollo de sintomatología postraumática es uno de los efectos del abuso sexual de niños y adolescentes que se observa con mayor frecuencia. Objetivos: En el presente estudio se evaluó la prevalencia de trastorno de estrés postraumático y del denominado subsíndrome de estrés postraumático en niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales. Método: La muestra estuvo constituida por 75 niños y adolescentes sexualmente abusados consultantes de centros de atención quienes fueron evaluados con la Escala Infantil de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático (CPSS). Resultados: Un 21,3% cumplió con los criterios para el diagnóstico de Trastorno de Estrés Postraumático, y un 16% adicional cumplió con los criterios de subsíndrome de Estrés Postraumático. Conclusiones: Estos datos confirman la importancia de considerar la sintomatología postraumática como un foco de evaluación y tratamiento en niños y adolescentes sexualmente abusados. Sin embargo, es de importancia destacar que la mayoría de los niños y adolescentes evaluados no informó presentar sintomatología postraumática acusada al momento del estudio.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Pediatría
2010
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062010000300006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: El desarrollo de sintomatología postraumática es uno de los efectos del abuso sexual de niños y adolescentes que se observa con mayor frecuencia. Objetivos: En el presente estudio se evaluó la prevalencia de trastorno de estrés postraumático y del denominado subsíndrome de estrés postraumático en niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales. Método: La muestra estuvo constituida por 75 niños y adolescentes sexualmente abusados consultantes de centros de atención quienes fueron evaluados con la Escala Infantil de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático (CPSS). Resultados: Un 21,3% cumplió con los criterios para el diagnóstico de Trastorno de Estrés Postraumático, y un 16% adicional cumplió con los criterios de subsíndrome de Estrés Postraumático. Conclusiones: Estos datos confirman la importancia de considerar la sintomatología postraumática como un foco de evaluación y tratamiento en niños y adolescentes sexualmente abusados. Sin embargo, es de importancia destacar que la mayoría de los niños y adolescentes evaluados no informó presentar sintomatología postraumática acusada al momento del estudio. |
---|