Adelanto de la pubertad en Chile y el mundo

La menarquia se ha adelantado progresivamente desde mediados del siglo XIX, hecho conocido como tendencia secular de la menarquia, fenómeno que parece ser una característica evolutiva del ser humano en relación al mejoramiento de las condiciones de vida. Sin embargo, durante los últimos treinta años la edad de la menarquia se ha mantenido estable. A diferencia de la menarquia, la telarquia está ocurriendo a una edad más precoz que hace algunas décadas y es frecuente encontrar casos de telarquia aislada en niñas menores de 8 años. En el varón, en cambio, no hay evidencias de que su desarrollo esté ocurriendo más tempranamente. En el presente artículo, se discute la etiología del adelanto puberal y los factores que se deben tomar en cuenta en las pacientes para decidir un eventual estudio y tratamiento

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gaete V,Ximena, Codner D,Ethel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Pediatría 2006
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062006000500002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La menarquia se ha adelantado progresivamente desde mediados del siglo XIX, hecho conocido como tendencia secular de la menarquia, fenómeno que parece ser una característica evolutiva del ser humano en relación al mejoramiento de las condiciones de vida. Sin embargo, durante los últimos treinta años la edad de la menarquia se ha mantenido estable. A diferencia de la menarquia, la telarquia está ocurriendo a una edad más precoz que hace algunas décadas y es frecuente encontrar casos de telarquia aislada en niñas menores de 8 años. En el varón, en cambio, no hay evidencias de que su desarrollo esté ocurriendo más tempranamente. En el presente artículo, se discute la etiología del adelanto puberal y los factores que se deben tomar en cuenta en las pacientes para decidir un eventual estudio y tratamiento