Funciones visuales en portadores del virus de inmunodeficiencia humana
Objetivo: Encontrar si existen alteraciones en el grosor de la capa de fibras nerviosas peripapilares, en la visión al color, sensibilidad al contraste, adaptación a la oscuridad y cambios electrorretinográficos en estos pacientes, que no presentan retinitis infecciosa. Métodos: Se les realizaron las pruebas a 52 pacientes sin evidencia de enfermedad ocular. El promedio de edad fue de 35,88 años. Resultados: Se observó una disminución en el grosor de las fibras nerviosas en todos los cuadrantes, menos en el nasal. La visión al color se mostró alterada en el 27,77% de los pacientes. El estudio de sensibilidad al contraste demostró alteraciones en las frecuencias altas. No se encontró diferencia estadísticamente significativa en las pruebas de electrorretinograma ni en adaptación a la oscuridad. Conclusiones: Existe alteración en el grosor de fibras nerviosas peripapilares; además se encontraron alteraciones en la visión al color, sensibilidad al contraste y una tendencia a la disminución de la onda B del electrorretinograma.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Española de Oftalmología
2011
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912011000400002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Encontrar si existen alteraciones en el grosor de la capa de fibras nerviosas peripapilares, en la visión al color, sensibilidad al contraste, adaptación a la oscuridad y cambios electrorretinográficos en estos pacientes, que no presentan retinitis infecciosa. Métodos: Se les realizaron las pruebas a 52 pacientes sin evidencia de enfermedad ocular. El promedio de edad fue de 35,88 años. Resultados: Se observó una disminución en el grosor de las fibras nerviosas en todos los cuadrantes, menos en el nasal. La visión al color se mostró alterada en el 27,77% de los pacientes. El estudio de sensibilidad al contraste demostró alteraciones en las frecuencias altas. No se encontró diferencia estadísticamente significativa en las pruebas de electrorretinograma ni en adaptación a la oscuridad. Conclusiones: Existe alteración en el grosor de fibras nerviosas peripapilares; además se encontraron alteraciones en la visión al color, sensibilidad al contraste y una tendencia a la disminución de la onda B del electrorretinograma. |
---|