Abordaje orbitario para el tratamiento de la fístula carótido-cavernosa

Caso clínico: Varón con fístula carótido-cavernosa (FCC) izquierda y antecedentes previos de embolización no exitosos del seno petroso inferior izquierdo con cateterismo venoso femoral. Se realizó embolización de la fístula canalizando directamente la vena oftálmica superior (VOS). Discusión: La principal modalidad de tratamiento para las FCC es la radiología intervencionista que pretende la oclusión de la fístula vía arterial a través del seno cavernoso; o por vía venosa, a través del seno petroso inferior. Sin embargo, también puede accederse a la FCC a través de la VOS.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mesa,J.C., Mascaró,F., Muñoz,S., Prat,J., Arruga,J.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Oftalmología 2008
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912008001200007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Caso clínico: Varón con fístula carótido-cavernosa (FCC) izquierda y antecedentes previos de embolización no exitosos del seno petroso inferior izquierdo con cateterismo venoso femoral. Se realizó embolización de la fístula canalizando directamente la vena oftálmica superior (VOS). Discusión: La principal modalidad de tratamiento para las FCC es la radiología intervencionista que pretende la oclusión de la fístula vía arterial a través del seno cavernoso; o por vía venosa, a través del seno petroso inferior. Sin embargo, también puede accederse a la FCC a través de la VOS.