Facoemulsificación en ojos post-vitrectomía pars plana
Objetivo: Determinar las complicaciones intra y postoperatorias en ojos de pacientes post-vitrectomizados que ameritan cirugía de catarata con técnica de facoemulsificación. Método: Estudio prospectivo, longitudinal observacional y descriptivo en 25 ojos de 25 pacientes, previa vitrectomía pars plana que requerían cirugía de catarata. Variables prequirúrguicas: edad, sexo, ojo afectado, capacidad visual, patología vitreorretiniana, características morfológicas del segmento anterior tales como grado de opacidad del cristalino, características de la cámara anterior y de la pupila. Variables intraoperatorias: técnica, tiempo de facoemulsificación y complicaciones intraoperatorias. Variables post-operatorias: Complicaciones y capacidad visual. Seguimiento no menor de 6 meses. Resultados: El tiempo promedio entre la vitrectomía pars plana y la facoemulsificación fue de 18,5 meses. La silicona fue el material de tamponamiento utilizado con mayor frecuencia 44%. Hallazgos biomicroscópicos: miosis 28% y sinequias posteriores 24%. El tiempo promedio de facoemulsificación: 2,26 minutos. Complicaciones intraoperatorias: cámara anterior inestable 24% y el desgarro de la capsulorrexis anterior 12%. La complicación post-operatoria más frecuente fue la placa subcapsular posterior 28% y el edema corneal 16%. Conclusiones: La facoemulsificación en ojos con vitrectomía pars plana previa que ameriten cirugía de catarata, es una técnica bastante segura y efectiva. El cirujano debe familiarizarse con los hallazgos y modificaciones anatómicas que sufren estos ojos. La rehabilitación visual por lo general va a estar limitada por la patología vitreo-retiniana de base.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Española de Oftalmología
2004
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912004001100004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Determinar las complicaciones intra y postoperatorias en ojos de pacientes post-vitrectomizados que ameritan cirugía de catarata con técnica de facoemulsificación. Método: Estudio prospectivo, longitudinal observacional y descriptivo en 25 ojos de 25 pacientes, previa vitrectomía pars plana que requerían cirugía de catarata. Variables prequirúrguicas: edad, sexo, ojo afectado, capacidad visual, patología vitreorretiniana, características morfológicas del segmento anterior tales como grado de opacidad del cristalino, características de la cámara anterior y de la pupila. Variables intraoperatorias: técnica, tiempo de facoemulsificación y complicaciones intraoperatorias. Variables post-operatorias: Complicaciones y capacidad visual. Seguimiento no menor de 6 meses. Resultados: El tiempo promedio entre la vitrectomía pars plana y la facoemulsificación fue de 18,5 meses. La silicona fue el material de tamponamiento utilizado con mayor frecuencia 44%. Hallazgos biomicroscópicos: miosis 28% y sinequias posteriores 24%. El tiempo promedio de facoemulsificación: 2,26 minutos. Complicaciones intraoperatorias: cámara anterior inestable 24% y el desgarro de la capsulorrexis anterior 12%. La complicación post-operatoria más frecuente fue la placa subcapsular posterior 28% y el edema corneal 16%. Conclusiones: La facoemulsificación en ojos con vitrectomía pars plana previa que ameriten cirugía de catarata, es una técnica bastante segura y efectiva. El cirujano debe familiarizarse con los hallazgos y modificaciones anatómicas que sufren estos ojos. La rehabilitación visual por lo general va a estar limitada por la patología vitreo-retiniana de base. |
---|