Estudio epidemiológico de las urgencias oftalmológicas en un hospital general

Objetivo: Proporcionar un análisis epidemiológico de los pacientes atendidos en un servicio de urgencias (SU) de oftalmología en un hospital general. Método: Se realiza un estudio retrospectivo de todos los pacientes atendidos en el SU de oftalmología del Hospital Río Hortega durante un período de 9 meses. Se utiliza la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-9, MC) en la identificación de la patología. Resultados: 2.914 asistencias fueron realizadas en el SU; 6% eran menores de 20 años, 36,4% entre 21-50, 29% entre 51-70 y 23,3% mayores de 71 años. El 13% de las urgencias fueron debidas a accidente o traumatismo, el 50,7% de las cuales ocurrieron en pacientes entre 21-50 años. Casi la mitad de todas las asistencias fueron causadas por patología inflamatoria de córnea, conjuntiva o párpados. Conclusión: El SU juega un papel fundamental en los Servicios de Oftalmología de un hospital. Un porcentaje considerable de los pacientes podrían haber sido atendidos en una consulta de ambulatorio por un especialista o por un médico de familia. Los accidentes constituyen una causa frecuente de atención en un SU.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sánchez Tocino,H, Galindo Ferreiro,A, Iglesias Cortiñas,D, Galindo Alonso,J, Fernández Muñoz,M
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Oftalmología 2004
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912004000900004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Proporcionar un análisis epidemiológico de los pacientes atendidos en un servicio de urgencias (SU) de oftalmología en un hospital general. Método: Se realiza un estudio retrospectivo de todos los pacientes atendidos en el SU de oftalmología del Hospital Río Hortega durante un período de 9 meses. Se utiliza la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-9, MC) en la identificación de la patología. Resultados: 2.914 asistencias fueron realizadas en el SU; 6% eran menores de 20 años, 36,4% entre 21-50, 29% entre 51-70 y 23,3% mayores de 71 años. El 13% de las urgencias fueron debidas a accidente o traumatismo, el 50,7% de las cuales ocurrieron en pacientes entre 21-50 años. Casi la mitad de todas las asistencias fueron causadas por patología inflamatoria de córnea, conjuntiva o párpados. Conclusión: El SU juega un papel fundamental en los Servicios de Oftalmología de un hospital. Un porcentaje considerable de los pacientes podrían haber sido atendidos en una consulta de ambulatorio por un especialista o por un médico de familia. Los accidentes constituyen una causa frecuente de atención en un SU.