Cirugía urológica robótica. Primera serie pediátrica prospectiva en Latinoamérica
Resumen Introducción El objetivo es presentar la primera serie prospectiva de cirugía urológica robótica en niños en Latinoamérica. Material y métodos Estudio prospectivo, analítico, descriptivo, de los casos pediátricos registrados en forma prospectiva que acudieron a cirugía robótica urológica (sistema da Vinci) del 23 de marzo de 2015 al 20 de abril de 2016. Resultados Se realizaron 38 cirugías en 30 pacientes con una edad promedio de 6.6 años (cuatro meses -15 años), 20 masculinos y 10 femeninos, con rango de peso de 7.5 a 60 kg, talla de 55 a 180 cm. Fueron 11 nefrectomías, 11 pieloplastias, nueve uréteres reimplantados en seis pacientes, cuatro varicocelectomías, una heminefrectomía y una liberación de obstrucción ureteropiélica extrínseca. Hubo una complicación postoperatoria (2.6%) y una conversión (2.6%). El tiempo de cirugía de consola (promedio = 150 min) y la estancia hospitalaria (promedio = 2.5 días) fueron similares a lo reportado en la literatura. Se les dio un seguimiento promedio de siete meses (1-13), con evolución satisfactoria. No hubo mortalidad. Discusión La presente serie es la primera en México y Latinoamérica. Nuestros resultados son satisfactorios y evidencian, en comparación con lo publicado en la literatura internacional, que la cirugía robótica en pediatría es factible y segura.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Secretaría de la Defensa Nacional, Dirección General de Sanidad
2018
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-696X2018000400281 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Introducción El objetivo es presentar la primera serie prospectiva de cirugía urológica robótica en niños en Latinoamérica. Material y métodos Estudio prospectivo, analítico, descriptivo, de los casos pediátricos registrados en forma prospectiva que acudieron a cirugía robótica urológica (sistema da Vinci) del 23 de marzo de 2015 al 20 de abril de 2016. Resultados Se realizaron 38 cirugías en 30 pacientes con una edad promedio de 6.6 años (cuatro meses -15 años), 20 masculinos y 10 femeninos, con rango de peso de 7.5 a 60 kg, talla de 55 a 180 cm. Fueron 11 nefrectomías, 11 pieloplastias, nueve uréteres reimplantados en seis pacientes, cuatro varicocelectomías, una heminefrectomía y una liberación de obstrucción ureteropiélica extrínseca. Hubo una complicación postoperatoria (2.6%) y una conversión (2.6%). El tiempo de cirugía de consola (promedio = 150 min) y la estancia hospitalaria (promedio = 2.5 días) fueron similares a lo reportado en la literatura. Se les dio un seguimiento promedio de siete meses (1-13), con evolución satisfactoria. No hubo mortalidad. Discusión La presente serie es la primera en México y Latinoamérica. Nuestros resultados son satisfactorios y evidencian, en comparación con lo publicado en la literatura internacional, que la cirugía robótica en pediatría es factible y segura. |
---|