Dispositivo intrauterino migrado en una paciente embarazada. Diagnóstico y tratamiento con cirugía endoscópica

Resumen ANTECEDENTES: Los dispositivos intrauterinos (DIU) son un método anticonceptivo popular, reversible y de uso frecuente en todo el mundo. Por lo general, se colocan sin mayores contratiempos. La perforación uterina es una complicación poco frecuente que puede ocasionar la migración del DIU a la cavidad pélvica u abdominal o a estructuras adyacentes. OBJETIVO: Enriquecer la bibliografía del diagnóstico de esta complicación y favorecer su tratamiento clínico, aportando nuestra experiencia porque el DIU es un método anticonceptivo de uso generalizado. CASO CLÍNICO: Paciente de 32 años, portadora de DIU, con 12 semanas de embarazo, asintomática. El DIU migrado fue un hallazgo durante la revisión rutinaria ecográfica. La sospecha se confirmó con una resonancia magnética que evidenció la localización extrauterina. El dispositivo se retiró mediante cirugía laparoscópica en la semana 16 de embarazo, sin complicaciones. La evolución posoperatoria trascurrió con normalidad y hasta la hora de enviar el reporte a publicación la paciente cursaba las 30 semanas de embarazo. CONCLUSIONES: Los avances en la técnica laparoscópica han permitido a los cirujanos recuperar con seguridad los dispositivos intrauterinos migrados, incluso, durante el embarazo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rosales-Torbaño,Cristina, Frías-Sánchez,Zoraida, Ruiz-Fernández,Inés, Castillo-Cantero,Isabel Adela, Melero-Cortés,Lidia María, Martínez-Maestre,María Ángeles
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Edición y Farmacia S.A. de C.V. 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412021000300009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen ANTECEDENTES: Los dispositivos intrauterinos (DIU) son un método anticonceptivo popular, reversible y de uso frecuente en todo el mundo. Por lo general, se colocan sin mayores contratiempos. La perforación uterina es una complicación poco frecuente que puede ocasionar la migración del DIU a la cavidad pélvica u abdominal o a estructuras adyacentes. OBJETIVO: Enriquecer la bibliografía del diagnóstico de esta complicación y favorecer su tratamiento clínico, aportando nuestra experiencia porque el DIU es un método anticonceptivo de uso generalizado. CASO CLÍNICO: Paciente de 32 años, portadora de DIU, con 12 semanas de embarazo, asintomática. El DIU migrado fue un hallazgo durante la revisión rutinaria ecográfica. La sospecha se confirmó con una resonancia magnética que evidenció la localización extrauterina. El dispositivo se retiró mediante cirugía laparoscópica en la semana 16 de embarazo, sin complicaciones. La evolución posoperatoria trascurrió con normalidad y hasta la hora de enviar el reporte a publicación la paciente cursaba las 30 semanas de embarazo. CONCLUSIONES: Los avances en la técnica laparoscópica han permitido a los cirujanos recuperar con seguridad los dispositivos intrauterinos migrados, incluso, durante el embarazo.