Postpositivismo y educación para la democracia
Este ensayo aborda el impacto que tendrían las corrientes postpositivistas en la educación democrática. Para ello, se analizan los conceptos de postpositivismo y de educación radical para la democracia. Para cada uno se ofrecen tesis que orientan la discusión y caminos a nuevas elaboraciones y debates. Seguidamente, el ensayo expone cómo la reflexión postpositivista refuerza la democracia al reconocer y legitimar una diversidad de perspectivas sobre el mundo. Se cierra con algunas propuestas para discutir reformas en instituciones de formación docente en la dirección señalada.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
División de Ciencias Sociales y Humanidades
2012
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-16372012000200009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este ensayo aborda el impacto que tendrían las corrientes postpositivistas en la educación democrática. Para ello, se analizan los conceptos de postpositivismo y de educación radical para la democracia. Para cada uno se ofrecen tesis que orientan la discusión y caminos a nuevas elaboraciones y debates. Seguidamente, el ensayo expone cómo la reflexión postpositivista refuerza la democracia al reconocer y legitimar una diversidad de perspectivas sobre el mundo. Se cierra con algunas propuestas para discutir reformas en instituciones de formación docente en la dirección señalada. |
---|